Petanca
La petanca es un deporte cuya popularidad estriba en la sencillez de sus reglas y al reducido esfuerzo físico que supone practicarlo, es un juego que tiene una alta aceptación entre las personas mayores, las cuales practican el deporte con asiduidad, por eso tiene que ser considerado y tenido en cuenta por el gran número de personas que lo practican,siendo uno de los deportes más accesibles debido a que en todos los pueblos o ciudades hay numerosos parques y pistas para practicarlo. La puntería es la habilidad que más reclama la petanca, aunque no es un requisito indispensable para disfrutar de la actividad, ya que también es un juego de estrategia y concentración. El objetivo de la petanca es lanzar bolas metálicas tan cerca como sea posible de una pequeña bola de madera, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en el suelo y en posición estática desde una determinada zona. Surgió en 1907 en La Ciotat, Provenza, en el sur de Francia, aunque los antiguos romanos ya jugaban una versión primitiva con bolas de piedra, que fue llevada a Provenza por soldados y marineros romanos. Existen varias federaciones que regulan las competiciones oficiales de este deporte.
El deporte se puede practicar en todo tipo de terreno, aunque normalmente se hace en zonas llanas, de gravilla o arenosas. Las pistas son rectangulares con un largo de 15 m y un ancho de 4 m para competiciones nacionales e internacionales, aunque pueden tener unas dimensiones mínimas de 12 m x 3 m para otras competiciones.
COMO SE JUEGA
Al comenzar el juego se lanza la bola de madera o boliche desde una circunferencia de lanzamiento que debe colocarse como mínimo a 1 m de cualquier obstáculo. Para que dicho lanzamiento sea válido, el boliche debe quedar a una distancia entre 6 y 10 m de la circunferencia de lanzamiento y al menos a 1 m de cualquier obstáculo. Después, cada jugador lanza, por turno, tres bolas en la modalidad individual y en dupletas (dos equipos de dos jugadores) y dos si se juega por tripletas (dos equipos de tres jugadores). Los lanzamientos pueden ser de tres tipos: de aproximación al boliche; de «tiro» (al tiro perfecto se le llama carro seco, en el cual la bola tirada queda en el mismo lugar que la bola a la que se ha lanzado), para intentar alejar una bola de un jugador contrario golpeándola; y de «apoyo«, haciendo rodar la bola para acercar más una propia al boliche o para alejar una contraria.
Al final de la partida, el equipo que tiene una bola más cerca del boliche que cualquier otra bola del equipo contrario. El primer gana un punto. Si hay dos bolas del equipo 1 más cerca del boliche que cualquier bola del equipo 2. El equipo rojo gana dos puntos. Una vez concluida la partida, cada bola que se encuentre más cerca del boliche que las de los contrarios se apunta un punto. Gana el jugador o el equipo que llegue antes, generalmente, a trece puntos para partidas entre jugadores individuales, dupletas o tripletas y a quince puntos en el caso de finales (aunque no siempre es así).
BENEFICIOS
Aunque puede parecer una actividad sencilla y de poco requerimiento físico, lo cierto es que la petanca es un juego perfecto para que las personas mayores se mantengan activas. Si analizamos el desarrollo de la partida y los movimientos que se realizan, observamos los beneficios físicos que aporta su práctica:
A todo esto hay que sumarle que, como cualquier otra actividad física que se realice, jugar a la petanca mejora la circulación, protege el corazón, mantiene al cerebro activo, favorece el descanso y la producción de endorfinas, lo que a su vez mejora el estado anímico del adulto mayor.
Pero el único problema que puede acarrear el juego de la petanca es ejecutar un mal gesto al agacharse a coger la bola, o al tirarla, debido al movimiento repetitivo que se realiza, algo que se puede evitar con un buen calentamiento y adoptando la posición adecuada en el momento de la ejecución. Esto se evita con una cuerda atada a un imán típica de la petanca con la que no es necesario agacharse
Cabe recalcar que aunque tenga múltiples beneficios para los mayores es un deporte que de igual forma puede ser practicado por cualquier persona de cualquier edad.
Para acceder a más información sobre la federación y de los torneos que se realizaran y todas la noticias sobre el deporte dejo un link de la federación:
También dejo un link de la federación andaluza para competiciones dentro de España, desde aquí a su vez puedes mandar inscripción para ser arbitro en competiciones oficiales, ver resultados oficiales, reuniones de la federación,etc :
Aquí podrás acceder a las reglas oficiales del juego para cualquier competición, aunque para jugar de manera local se pueden modificar para adaptarse de forma cómoda al entorno tanto pista como participantes:
https://web.archive.org/web/20120914031623/http://www.fepetanca.com/REGLAMENTOWEB.pdf
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Petanca