El desarrollo de la aplicación se ha estructurado dividiendo el trabajo en tareas más simples que luego se han enlazado. Las tareas o bloques que se han desarrollado de forma independiente son:
- Creación de la animación de inicio
- Elaboración del selector de lista
- Organización y activación de las aulas
- Acceso a la biografía de los personajes
- Enlazar las partes
- Para la creación de la animación de inicio hemos colocado la imagen de nuestro logo para que aumente hasta cierto punto y, al acabar el movimiento, que se sitúe el nombre de nuestro proyecto en la parte superior. A continuación os dejo una captura de algunos de los bloques que hemos usado.
- En la elaboración del selector de lista podéis ver que se compone de una lista desplegable con el nombre de todas las aulas y, al acceder a una de ellas, nos mostrará su posición en un plano del centro. Además dispone de un buscador en el cual se podrá escribir el nombre para encontrar el aula mas rápidamente. Esta es la estructura que tienen los bloques para este apartado.
- Para la organización y activación de las aulas hemos colocado un micrófono para la búsqueda por voz y además dispone de un mapa con el lugar de cada aula. Los bloques para este apartado son los siguientes.
- Esta parte la hemos añadido recientemente y se trata de acceder mediante sus respectivos enlaces a la biografía de los personajes
- Por último dos de nuestros compañeros han unido todas las partes cuidadosamente para que todo encajara sin fallos de coordinación. Para dar por terminada nuestra aplicación, se ha realizado un pormenorizado testeo de cada una de las funcionalidades de la misma.
- Por último, se ha generado un código QR para que la instalación por parte de los miembros de la comunidad educativa sea lo más fácil posible.