El itinerario

En esta entrada, muestro cómo se puede trabajar la descripción de un itinerario.

  1. Haciendo uso de «google maps», introducimos un punto de interés; como por ejemplo, CEIP Vicente Aleixandre. Modificamos el zoom hasta que puedan leerse las calles cercanas y algún otro punto de interés, como en la siguiente foto:

Imagen: Localización del CEIP Vicente Aleixandre a través de Google Maps.

2. Preguntamos a nuestro alumnado cómo caminarían desde otro punto de interés que se vea en la imagen; como la parada de taxis, hasta el colegio.

3. Finalmente, podemos comprobarlo arrastrando el muñeco amarillo que está situado en la esquina inferior derecha hasta el punto de interés del que se parte (parada de taxis). Veremos como el plano cambia de vista de pájaro a vista de peatón. Google maps nos permite movernos por las calles haciendo click en las flechas que aparecen por las calles, de forma que parece que podemos caminar virtualmente por las mismas.

 

Otra forma de trabajar el itinerario es situar en el suelo del salón (por ejemplo) un gran papel continuo blanco y dibujar un plano básico, con 4-5 calles inventadas. A continuación, el estudiante deberá situarse en un punto de partida y otra persona deberá darle indicaciones para llegar a otro punto del plano dibujado.

Ortografía: gue, gui, güe, güi

En esta entrada os comparto actividades para trabajar la ortografía de güe, guï:

 

  1. Ficha de un juego interactivo para trabajar güe, güi:

https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/ga–go–gu–gue-gui-gue–gui

Está publicado por Marta en Cerebriti.

 

     2. Ficha de ejercicios interactivos para trabajar güe, güi:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Ortograf%C3%ADa_de_la_G_suave/Ga_gue_gui_go_gu_g%C3%BCe_g%C3%BCi_cc39081rm

Está publicado por María Liste en Liveworksheets.

 

     3. Ficha con ejercicios interactivos para trabajar ga, go, gu, gue, gui:

https://es.liveworksheets.com/qm1254018ia

Está publicado por Luvitale en Liveworksheets.

 

     4. Ficha con ejercicios interactivos para trabajar ga, go, gu, gue, gui:

https://es.liveworksheets.com/nh499735pd

Está publicado por Cristinap en Liveworksheets.

Separar palabras en una oración

En esta entrada os comparto los siguientes recursos para separar por palabras una oración:

 

     1. Juego interactivo para separar palabras:

https://genmagic.net/lengua/separapalabras/#!/NewPage1

Está publicado por Raquel Martín en «El baúl de A.L.».

 

     2. Ficha de actividades interactivas:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/La_oraci%C3%B3n/Separar_palabras_de1100849qc

Está publicado por Adru15 en Liveworksheets.

 

     3. Juego para separar las palabras:

https://www.genmagic.net/lengua4/lleng1c.swf

Está publicado por Isbel en «El aula de apoyo de Isbel».

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.