DÍA DE ANDALUCÍA
Para conmemorar el día de Andalucía hemos celebrado un acto en el patio.
Hemos izado la bandera y cantado el himno. Además, el alumnado de 4º, 5º y 6º han tocado con la flauta la pieza musical Orobroy, de David Dorantes; y el alumnado de 4º cantó el Rap de Andalucía, inventado por ellos mismos. Os dejamos la letra.
RAP DE ANDALUCÍA
Pasen y vean, bienvenidos a Andalucía, tierra de mucho arte y alegría-,
donde el sol te despierta cada día-, orgullosos y orgullosas de ser –
de…
Andalucía, nunca has visto nada igual, yo te cuento lo que siento de
verdad, ¡escúchalo!, la arena de tus playas, el blanco de tus pueblos, la
mezcla perfecta entre lugares y momentos.
Cádiz, Huelva, Córdoba, y Sevilla, Málaga, Granada, Jaén y Almería. El
amor de mis amores, lo que más quiero en la vida, ésta es mi tierra
señores y se llama… Andalucía
Andalucía, arte y cultura, — el estilo de Picasso, la elegancia de
Machado. Maria Zambrano, Lola Flores o Camarón, — solo son unos
ejemplos de este arte con pasión.
La Mezquita de Córdoba, Giralda de Sevilla, las playas de Cádiz, las
calas de Almería, el aceite de Jaén, La Alhambra de Granada,
Doñana en Huelva y qué me dices de Málaga.
Cádiz, Huelva, Córdoba, y Sevilla, Málaga, Granada, Jaén y Almería.
El amor de mis amores, lo que más quiero en la vida, ésta es mi tierra
señores y se llama Andalucía.