Actualmente desarrollamos en nuestro centro varios Planes y Proyectos, que apoyan y trabajan aspectos no incluidos directamente en el currículo escolar. Cada uno de ellos tiene un coordinador/a, que se encarga de proponer actividades y sirve de enlace entre las administraciones, las empresas y el profesorado del centro.
PLANES Y PROGRAMAS EN EL CEIP EL TROVADOR
- ESCUELA ESPACIO DE PAZ
Este programa romueve la cultura de paz y la convivencia en los centros educativos. Busca la participación de la comunidad educativa para crear un ambiente escolar seguro y respetuoso, donde se fomenten valores como el respeto, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos.
Actualmente nuestro centro se coordina con el CEIP Las Albinas y el CEIP La Barrosa para llevar a cabo actividades conjuntas pertenecientes a la red Intercentros.
- PROGRAMA CIMA
El Programa CIMA de la Junta de Andalucía busca mejorar el aprendizaje a través de la innovación. En nuestro centro, lo aplicamos para fomentar hábitos saludables en el alumnado, promoviendo la actividad física, la alimentación equilibrada, la higiene, el bienestar emocional y la educación en valores.
Dentro de este programa tenemos varias actividades:
- alumnado ayudante en los recreos: el alumnado de 5º y 6º está pendiente por si hay niños y niñas solos o alguien necesita ayuda. Tratan de mediar y avisar a los docentes si hay algún problema. En infantil promueven los juegos para que los más pequeños se lo pasen genial.
- recreos activos: disponemos de un cuadrante de turnos para jugar en el campo de fútbol (de 3º a 6º), sacamos materiales para los juegos populares y abrimos el SUM con juegos de mesa.
- frutómetro: conectado con el Plan de consumo de frutas y hortalizas fomentamos los desayunos escolares saludables con frutipuntos. Cada vez que se traiga una fruta para el desayuno se apuntan 1 punto. Cada 5 puntos se les da una pegatina que deben pegar en su álbum.
- tallerse impartidos por nuesrtra enfermera de referencia (posturales, hábitos saludables, buena utilización de las TICs…)
- PROGRAMA ESCOLAR DE CONSUMO DE FRUTAS Y HORATALIZAS.
El Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas busca promover hábitos alimenticios saludables entre el alumnado. Para ello, distribuye gratuitamente estos alimentos. El objetivo es que los niños y niñas aprendan a incorporar frutas y hortalizas y leche en su dieta diaria, mejorando su salud y bienestar.
- PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
El III Plan de Igualdad de Género en Educación 2024/2028 de la Junta de Andalucía busca la igualdad real entre hombres y mujeres en la educación. Se centra en integrar la perspectiva de género en los centros, formar a la comunidad educativa, prevenir la violencia de género, ofrecer contenidos educativos igualitarios y eliminar barreras en la orientación académica. El objetivo es crear un sistema educativo justo e igualitario para todos.
En cuanto al Plan de Prevención de la Violencia de Género, se trata de una campaña financiada por el Pacto de Estado contra la Violencia de género que pretende fomentar medidas y actuaciones destinadas a la prevención de la violencia de género entre el alumnado de los centros docentes públicos de la comunidad autónoma de Andalucía.
- MÁS DEPORTE
La Consejería de Educación continua, un año más, con su apuesta por el deporte en edad escolar, entendiendo éste como un eje fundamental para el desarrollo de la Educación en Valores y para la Salud.
Va dirigido a toda la población en edad escolar de 3º a 6º de nuestro centro y es completamente gratuita.
Son los lunes y miércoles de 16:00 h. a 17:00 h.
Pide tu solicitud en secretaría o a través de los docentes de EF.
- BIBLIOTECA
Nuestra biblioteca es grande y está llena de literatura infantil e interesante material de consulta.
-Servicio de préstamos: El alumnado dispone de un carné con el que podrá llevarse a casa cualquier libro de la biblioteca
-Préstamos al aula: cada aula escoge colecciones de libros y crea una mini bibliteca de aula para la lectura en clase
-Exixte un horario de asistencia semanal para desarrollar las actividades del plan lector
-Espacio de representación y creación literaria. Se convierte así la biblioteca en un bonito escenario
- TRNASFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA
El Plan de Transformación Digital Educativa busca integrar las tecnologías en la educación andaluza. Se centra en mejorar las habilidades digitales de alumnos y profesores, usar herramientas digitales en clase, innovar en la enseñanza y crear recursos digitales. El objetivo es preparar a los estudiantes para el futuro y mejorar la calidad educativa.
- CONRED
El Programa CONRED Andalucía de la Junta de Andalucía busca prevenir el acoso escolar y el ciberacoso. Para ello, informa y sensibiliza a la comunidad educativa, proporciona herramientas para identificar y prevenir situaciones de riesgo, forma al profesorado y fomenta la colaboración con las familias. El objetivo es crear un entorno escolar seguro donde todos los alumnos se sientan respetados y protegidos.
Está destinado al alumnado del tercer ciclo de la Educación Primaria.
- BIENESTAR Y PROTECCIÓN DE LA INFANCIA.
El Programa de Bienestar Emocional de la Junta de Andalucía busca crear un entorno escolar positivo y seguro para el alumnado, familias y profesorado. Se centra en la prevención, detección y apoyo en problemas de salud mental, a través de formación, sensibilización y recursos para gestionar las emociones. El objetivo es promover el desarrollo integral de los alumnos y un clima escolar favorable para el aprendizaje.