Segunda semana de confinamiento por el COVID-19. En casa tenemos una rutina, para que estos días sean productivos. El no poder salir de casa no puede ser una excusa para estar delante de la tele todo el día.

Mi hijo Lucas tiene 5 años. Su maestra nos ha dado un listado de tareas y actividades para hacer en estos días. Hoy hemos trabajado Matemáticas y, de forma transversal, atención y memoria. 

OPERACIONES:

Hemos empleado un juego de cartas para formar parejas (grafía del número/objetos). Tiene varias modalidades de juego, hemos jugado a La mona y al Memory.

Cartas del juego.

 

Parejas: grafía y suma.

 

Memory.

 

Tras este juego, he sacado otro que me encanta. Por los contenidos que trabaja (los amigos del 10) y por las imágenes tan bonitas. Se trata de I sea 10. Se ponen todas las fichas sobre la mesa, boca arriba quedan los peces y bocabajo los números. Consiste en ir levantando peces de dos en dos, y cuando encuentras dos números que suman 10, dices «¡Veo 10!».

I sea 10.

 

No veo 10.

 

Veo 10: 4+6

 

Veo 10: 8+1+1

También hemos realizado operaciones hasta 20 usando una baraja francesa XL. Él se hizo una cuadrícula donde anotar los resultados. 

4+9

 

6+4

NUMERACIÓN:

Para trabajar la numeración hemos jugado con la tabla del 100 y las regletas.

En el salón tenemos una columna a la que le hemos dado uso colgando nuestra tabla del 100. Yo coloqué varios números y Lucas tuvo que completar la tabla. Este trabajo lo hicimos en varios días, hoy lo terminamos.

Colocando los números según familias y pandillas.

Para finalizar, le puse en el ordenador un dibujo hecho con regletas y tuvo que reproducirlo. 

Barco con regletas.

 

¿Cómo lo estáis llevando en casa? Un abrazo y cuidaos mucho.

#QuédateEnCasa