3. La función de la nutrición

Comenzamos el tema 3.

Comenzaremos repasando las funciones vitales, esta vez en los seres humanos.

En esta unidad desarrollaremos al función de nutrición y repasaremos todos los aparatos y sistemas que intervienen.

LAS FUNCIONES VITALES

LOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOS

Los nutrientes son las sustancias que obtenemos de los alimentos y que necesitan las células para realizar sus funciones vitales.

TIPOS DE NUTRIENTES:

TIPOS DE ALIMENTOS:

ENERGÉTICOS CONSTRUCTIVOS REGULADORES
 
Contienen hidratos de carbono o grasas. Son los aceites vegetales,  grasas, mantequilla, patatas y cereales y derivados (pastas, los dulces y el pan). Contienen proteínas. Son las legumbres, las carnes y pescado, huevos y leche y sus derivados (yogures y quesos). Contienen vitaminas y sales minerales. Son las verduras, las hortalizas y las frutas.

La dieta es el conjunto de los alimentos y el agua que tomamos en un día. Para elaborar fácilmente una dieta saludable podemos usar la rueda de los alimentos.

   

EL APARATO DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN

El aparato digestivo es el encargado de obtener los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Para obtenerlos, nuestro cuerpo realiza el proceso de la digestión.

LA DIGESTIÓN: es el proceso por el que se obtienen los nutrientes de los alimentos. Se produce en varias etapas a lo largo del tubo digestivo.

     

EL APARATO RESPIRATORIO Y LA RESPIRACIÓN

La respiración es el proceso mediante el que obtenemos el oxígeno del aire y expulsamos el dióxido de carbono al exterior. De este proceso se encarga el aparato respiratorio.

La respiración es el proceso por el cuál obtenemos el oxígeno del aire y expulsamos el dióxido de carbono. Tiene 3 fases:

  1. Inspiración (entra el aire).
  2. Intercambio de gases.
  3. Espiración (sale el aire).

     

EL APARATO CIRCULATORIO Y LA CIRCULACIÓN

El aparato circulatorio se encarga de llevar hasta las células el oxígeno y los nutrientes y recoger las sustancias de desecho. Está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos.

La circulación sanguínea se encarga de repartir los nutrientes y el oxígenos por todo el cuerpo y recoger los desechos. Hay dos: pulmonar y general.

 

LA EXCRECIÓN Y EL APARATO EXCRETOR

La excreción es el proceso a través del que expulsamos los desechos al exterior. Lo realiza el aparato excretor y las glándulas sudoríparas de la piel.

   

LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

La salud es el estado de bienestar desde un punto de vista físico, mental y social. Cuando tenemos salud, nuestro cuerpo funciona bien y nos sentimos a gusto.

La enfermedad es cualquier situación en la que nuestra salud se altera durante un tiempo. Una enfermedad se manifiesta con síntomas, que son las señales de que algo no
funciona bien en nuestro organismo.

Tipos de enfermedad:

  • Enfermedades infecciosas: están producidas por bacterias
    o virus, que entran en nuestro cuerpo a través de heridas,
    picaduras, aire o agua contaminada, alimentos, falta de higiene… Son contagiosas como por ejemplo: los resfriados, la varicela, la gripe o el CO-VID19.
  • Las enfermedades no infecciosas: se producen por otras causas distintas. Por ejemplo: traumatismos, diabetes, obesidad. intoxicaciones o depresiones.

NUTRICIÓN Y SALUD

Prevenir es aplicar medidas y hábitos saludables para tener menos riesgo de padecer enfermedades. Además de los hábitos saludables debemos ir al médico de vez en cuando.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.