C. Naturales 4.2: La función de relación.

Seguimos con la función de relación:

  • Aprenderemos como se produce la función de relación.
  • Veremos los 5 sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto.
  • Conoceremos el aparato locomotor y cómo cuidarlo.
  • Terminaremos con hábitos posturales y los primeros auxilios.

 

CÓMO SE PRODUCE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

La función de relación se encarga de percibir lo que sucede a nuestro alrededor y dentro de nosotros y hacernos reaccionar. En ella intervienen el sistema nervioso y el aparato locomotor.

EL SISTEMA DE LA VISTA

Con el sentido de la vista vemos las formas, el tamaño o el color de las cosas. 

Los órganos de la vista son nuestros ojos. Con ellos captamos la luz y obtenemos imágenes.

 

   

EL SENTIDO DEL OÍDO

Los oídos captan los sonidos que llegan a través del aire . Estos pueden ser fuertes o débiles, graves o agudos, etc.

   

LOS SENTIDOS DEL OLFATO Y DEL GUSTO

   

EL SENTIDO DEL TACTO

A través del tacto tocamos los objetos y sabemos el tamaño, la temperatura, si es liso, suave o rugoso… El órgano del tacto es toda la piel.

     

EL APARATO LOCOMOTOR

El aparato locomotor sirve para proteger nuestro cuerpo, sostenernos y movernos. Está compuesto por el esqueleto (huesos) y los músculos.

   

CUIDADOS DEL APARATO LOCOMOTOR

     

PRIMEROS AUXILIOS

Los primeros auxilios son los cuidados que debemos prestar a alguien que ha tenido un accidente. Debemos avisar a una persona mayor si está cerca o llamar al 112.

     

REPASO

   

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.