4. Funciones de relación y reproducción
Comenzamos la unidad 4 en la que continuamos con las funciones vitales en lo seres humanos. En concreto vamos a repasar las funciones de relación y de reproducción.
Recuerda, la función de relación sirve para obtener información del entorno y saber reaccionar ante ella. Y la función de reproducción es la que nos permite tener descendencia.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN HUMANA
![]() |
EL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso se organiza en dos partes: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
![]() |
LOS ÓRGANOS EFECTORES
Los órganos efectores son los que realizan una acción cuando les llega una orden del sistema nervioso. Los principales son los músculos y las glándulas.
- Los músculos son órganos formados por células capaces de contraerse al recibir un impulso nervioso. De este modo, producen los movimientos del cuerpo. Hay dos tipos de músculos:
-
- Músculos esqueléticos: Funcionan junto con los huesos del esqueleto, a los que se unen mediante tendones. Forman aparato locomotor.
-
- Músculos no esqueléticos: Son los mueven órganos como el
corazón, el iris del ojo y el tubo digestivo.
- Músculos no esqueléticos: Son los mueven órganos como el
- Las glándulas son órganos que producen determinadas sustancias como saliva, sudor, jugos digestivos, hormonas…
![]() |
Aparato locomotor
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RELACIÓN Y SALUD
El ambiente y ciertos malos hábitos pueden perjudicar a los sentidos, al sistema nervioso o a nuestros músculos. Para prevenir debemos realizar algunas cosas, además de acudir al médico cada cierto tiempo.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN HUMANA
La función de reproducción es la que nos permite tener descendientes (hijas o hijos).
La realiza el aparato reproductor. Nuestra reproducción es sexual; es decir, necesitamos diferentes sexos, que nos aportan las células reproductoras: espermatozoides y óvulos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL PROCESO DE REPRODUCCIÓN
La reproducción en los seres humanos tiene lugar en tres fases: la fecundación, el embarazo y el parto.
Juegos:
![]() |
![]() |
![]() |
Otras presentaciones sobre la reproducción:
![]() |
REPRODUCCIÓN Y SALUD
Es posible que ya hayáis notado algunos cambios en vuestro cuerpo.
- Higiene adecuada (cualquier edad) pero durante la pubertad hay que prestar más atención a la higiene de vuestra piel o de las partes externas del aparato reproductor.
- Respetar y exigir respeto. No todos maduramos al mismo tiempo, así que es muy importante el respeto mutuo.
- Decidir nosotros mismos y no lo que nos digan nuestros amigos. Cambiaremos nuestra forma de ser porque nos hacemos mayores. Se define nuestra personalidad. Y aunque nuestros amigos/as sean muy importantes, somos nosotros los que decidimos qué hacer y cómo actuar, siempre sabiendo lo que es saludable, justo o respetuoso.