Lengua 4: El país de los cuentos.

Cómo pasa el tiempo, ya hemos terminado el primer trimestre. En esta unidad veremos algunas cosas que ya conocemos y otras que son nuevas:

  • Repasaremos los sinónimos y antónimos.
  • Aprenderemos a hacer una descripción.
  • Recordaremos qué era los adjetivos.
  • Volveremos a ver algunos signos de puntuación.
  • También recordaremos el uso de la mayúscula.
  • Y terminaremos con los personajes de los cuentos.

LOS SINÓMINOS Y LOS ANTÓNIMOS

     

LA DESCRIPCIÓN

Describir es decir con palabras cómo es una persona, un animal, un objeto, un lugar… La descripción puede ser oral o escrita.

Debes seguir un orden, de arriba a abajo.

Después de la descripción física debemos describir el carácter y la forma de ser. También podemos describir su ropa, etc.

EL ADJETIVO

El adjetivo expresa una cualidad del nombre al que acompaña.

Los adjetivos pueden ser masculinos o femeninos, y pueden estar en singular o plural. El adjetivo concuerda con el nombre en género y número.

Por ejemplo: El perro es blanco o María es alta.

 

   

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN (I)

   

LA MAYÚSCULA

Se escribe con mayúscula inicial: al empezar a escribir, después de un punto y en los nombres propios.

Los días de la semana, los meses del año y las estaciones no se escriben con mayúscula.

 

LOS PERSONAJES

Los personajes son los seres reales o imaginarios que salen en los libros. 
Los personajes pueden ser:

  • Principales o protagonistas: tiene un papel importante en la historia.
  • Secundarios: acompañan a los personajes
    protagonistas.

 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.