Comenzamos la unidad 1 de Lengua. Siempre tendremos una lectura diferente al principio.
En esta unidad repasaremos el abecedario y aprenderemos a usar el diccionario. Veremos la diferencia entre lengua oral y lengua escrita. Conoceremos qué es una letra, una sílaba y una palabra. Aprenderemos el uso del punto y las mayúsculas. Por último conoceremos los primeros textos.
EL ABECEDARIO Y EL DICCIONARIO
- El abecedario es el conjunto de letras de un idioma. El alfabeto castellano está formado por veintisiete letras ordenadas de la a a la z. (a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z).
- El diccionario es el libro que contiene y explica las palabras de una lengua ordenadas alfabéticamente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA
LA LETRA, LA SÍLABA Y LA PALABRA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL PUNTO Y LA MAYÚSCULA
Se escribe mayúscula:
- al empezar a escribir.
- después de punto.
- la primera letra de los nombres de personas, apellidos, ciudades, ríos y calles.
Se escribe punto (.) al final de cada oración.
![]() |
![]() |
LOS PRIMEROS TEXTOS
Los primeros textos literarios eran orales. La gente contaba historias y canciones que servían para entretener e informar de lo que pasaba. En ellos se hablaba de seres reales y de seres fantásticos: dioses, héroes, hadas, niños, niñas, brujas.