TURKMENISTÁN Y EL CORONAVIRUS

Está claro que vivimos en un mundo globalizado, que lo que afecta a un país tiene repercusiones en los lugares más insospechados del planeta, y que por ese motivo es más necesaria que nunca una respuesta unánime para salir de esta crisis. Pero la realidad es que estamos asistiendo a tomas de decisiones muy diferentes y, como se suele decir, “para muestra un botón”.

Antes de proseguir, ¿has oído alguna vez hablar de Turkmenistán? ¿En qué continente está? ¿Cómo te imaginas a sus habitantes, su modo de vida, su ropa o el idioma que hablan?. Después de este ejercicio de imaginación, lee la siguiente noticia publicada en el diario El País el 1 de abril de 2020.

Ahora te toca investigar…

  • Busca Turkmenistán en Google Maps, escribe el nombre de todos los países fronterizos y calcula la distancia en kilómetros que le separan de tu localidad.
  • ¿En qué continente está? ¿Tiene costa? Si es así, justifica tu respuesta.
  • ¿Cómo se llama su capital? Averigua qué población tiene y compárala con la población de Madrid. ¿Cuál es mayor?
  • Según el artículo, ¿qué medidas se han tomado en Turkmenistán para luchar contra el COVID19? ¿A qué crees que se debe esta actitud? ¿Dirías que se trata de un régimen democrático? Justifica tu respuesta
  • ¿Qué repercusiones pueden tener las medidas tomadas por el gobierno turkmeno dentro del país? ¿Y en el resto del mundo?

María Rosario Brenes Vega

Profesora de Educación Sedundaria IES Miguel de Cervantes (Sevilla)

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.