Reunión para las familias de 3 años de infantil y de 1º de primaria

Estimadas familias del alumnado de Educación Infantil 3 años y 1º de Educación Primaria:

El próximo jueves 7 de septiembre de 2023 mantendremos una reunión con las familias del alumnado de E. Infantil 3 años y de 1º de E. Primaria (el alumnado que accede a una nueva etapa educativa) a fin de darles a conocer aspectos que les interesan y que son básicos para el buen funcionamiento del aula.

Las reuniones serán a la siguiente hora:

  • INFANTIL 3 AÑOS. 18:00 HORAS ENTRADA POR LA PUERTA PRINCIPAL DE EDUCACIÓN INFANTIL.
  • 1º DE PRIMARIA. 19:00 HORAS ENTRADA POR LA PUERTA PRINCIPAL DE E. INFANTIL.

Una vez accedan al edificio serán distribuidos a las aulas por parte del personal que se encontrará allí. Dadas la naturaleza y la importancia de las informaciones que se van a dar en dichas reuniones, rogamos acudan sin la presencia de los menores.

Sin más asuntos reciban un cordial saludo.

Feria de la Ciencia 2023

Terra Incognita es el proyecto que han llevado un grupo de maestros/as coordinados por la maestra Luz García junto con alumnado de 2º, 3º, 5º y 6º.

¿Cuál es el tema sobre el que giran las actividades y juegos presentados en la Feria de la Ciencia?

La ruta de la primera vuelta al mundo, realizada conjuntamente por dos marinos extraordinarios, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, en un viaje épico entre 1519 y 1522 que demostró finalmente que la Tierra era redonda.

Tras la Entre-Visita de Quique Bolsitas

Os cuento… el pasado miércoles nos visitó Quique Bolsitas (podéis ver y escuchar su entrevista en este enlace)

Entonces, durante la entrevista, Quique conoce la intención de Valeria de sumarse al movimiento Plogging for kids que está promoviendo. De tal manera, que al día siguiente queda con ella y con sus padres. ¿Y qué ocurre? Pues que Valeria nos trae un montón de material, pegatinas y una idea en mente: Plogging en La Algaba el día 20 de mayo.  ESCUCHAD Y VED EL VÍDEO.  ¿Qué te parece? ¡ÚNETE!

Feria del libro en nuestra Biblioteca ( 8 y 15 de mayo)

Cartel Feria del Libro 2023

Estimadas familias:
Les informamos de la celebración de la Feria del Libro los días 8 y 15 de mayo en nuestro centro. Para ello, como todos los años, se invita a una librería de la localidad a exponer sus libros, en esta ocasión le toca el turno a la Librería Cabrera.
De tal forma que durante la mañana del lunes 8 serán los cursos de Educación Primaria los que visitarán la exposición junto con sus maestros/as, mientras que por la tarde, en horario de 17:30 a 19:30 horas, las familias podrán visitar la biblioteca del colegio para ver la oferta de libros, encargar o adquirir algún ejemplar con un descuento de un 10% sobre el precio normal.
Posteriormente, el próximo lunes día 15 de mayo será el turno de Educación Infantil y por la tarde de 17:30 a 19:30 horas, se podrá visitar la Sala de Usos Múltiples y Biblioteca Infantil “Tere Flor” para ver la oferta de libros.
Agradeciendo su colaboración,

CEIP Vicente Aleixandre
AMPA El Campanario

Período de admisión/matriculación

Como todos los años comienza el periodo de admisión/matriculación del alumnado.

SE TRATA PRINCIPALMENTE DEL PROCEDIMIENTO POR EL QUE SOLICITA LA ADMISIÓN EL ALUMNADO QUE NACIÓ EN 2020 Y QUE POR TANTO SOLICITA INCORPORARSE A EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS, EL ALUMNADO QUE TERMINA SEXTO CURSO DE E. PRIMARIA Y VA A SOLICITAR UN IES DIFERENTE AL IES MATILDE CASANOVA (RECORDARLES QUE NUESTRO ALUMNADO TIENE ADSCRIPCIÓN 100% AL IES MATILDE CASANOVA Y POR TANTO NO TIENE QUE HACER NADA AHORA EN CASO DE SOLICITAR DICHO IES PUES TIENEN SU PLAZA RESERVADA) Y POR ÚLTIMO TAMBIÉN ES EL MOMENTO PARA QUE EL ALUMNADO QUE LO DESEE SOLICITE UN CAMBIO DE CENTRO.

LES ADJUNTAMOS UN DOCUMENTO QUE TRATA DE ACLARAR TODAS SUS DUDAS Y QUE LES AMPLÍA LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE PROCEDIMIENTO

Acceso al documento informativo

Escolarización para el curso 23/24 (información provisional)

[A la espera de las instrucciones finales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional le damos las siguientes orientaciones]

Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2023/24 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

Entre los días 1 y 31 de marzo, ambos inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.

Continúa publicada, con nuevas mejoras, la aplicación para smartphones que permite realizar consultas de centros así como de los puntos del baremo por domicilio.

Por su parte, los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus áreas de influencia y áreas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes.

En el mes de abril se hará pública  la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará en de mayo de 2023. La relación definitiva de admitidos y no admitidos se publicará posteriormente.

Criterios de Admisión:

  • Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro.
  • Proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo del padre, de la madre o de la persona tutora o guardadora legal.
  • Renta per cápita anual de la unidad familiar.
  • Concurrencia de discapacidad legalmente reconocida del alumno o la alumna, de sus padres, madres, tutores o guardadores legales, o de alguno de sus hermanos o hermanas o menores en acogimiento en la misma unidad familiar. En el segundo ciclo de la educación infantil se considerará también la presencia en el alumnado de trastornos en el desarrollo.
  • Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de numerosa.
  • Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de monoparental y sea menor de edad o mayor de edad sujeto a patria potestad prorrogada o tutela.
  • Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia no numerosa ni monoparental en la que tenga un único hermano o hermana.
  • Que quien o quienes ostenten la guarda y custodia del alumno o alumna realicen una actividad laboral o profesional remunerada.
  • Que el alumno o la alumna esté matriculado en el primer ciclo de la educación infantil en un centro autorizado para ello.
  • Que el alumno haya nacido de parto múltiple.
  • Para las enseñanzas de Bachillerato, además de los criterios establecidos, se considerará el expediente académico de los alumnos y alumnas.

Para atender consultas sobre todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.

Información para nuestra comunidad educativa

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.