Estos circuitos hacen posible que nuestro puente levadizo suba y baje

Estamos terminando nuestras maquetas de puentes levadizos.
Aunque no lo he publicado en este blog, el circuito que permite la subida/bajada necesita de una llave de cruce, siguiendo el esquema:

Documento1_Página_1_Imagen_0001

Los terminales del motor (móviles) permite, por rotación (por ejemplo), que el motor se polarice de una forma o inversamente (con lo cual cambiará el sentido de giro).

Para ver cómo se construye de forma práctica una llave de cruce, ve esta animación:

He pedido a algunos grupos que aumenten el grado de complejidad de su maqueta, haciendo que el puente se detenga automáticamente al finalizar su recorrido ascendente o descendente. Para ello, tenéis que utilizar el siguiente esquema:

Documento1_Página_1_Imagen_0002

Se trata también de una llave de cruce, pero esta vez construida con dos pilas. Imagínate el funcionamiento: al pulsar el interruptor de subida (IS), el motor se pondrá en marcha y elevará la plataforma. Cuando llegue al punto más elevado, la plataforma provocará la apertura del final de carrera de subida (FCS), con lo que el motor se detiene. Abriremos entonces IS, para evitarnos problemas.
Después, para bajar, basta con que cerremos el interruptor de bajada (IB). Cuando la plataforma del puente llegue al final del recorrido, desplazará y abrirá el final de carrera de bajada, con lo que se producirá su detención.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.