»
L
A
T
E
R
A
L
«
3º E.S.O.: circuito para la puerta enrollable
12 Feb, 2020 por Ángel Millán León
Éste es el circuito que va a hacer que la puerta enrollable suba y baje correctamente.
El conmutador (llave de cruce) que aparece indicado se construirá manualmente.
Esta otra versión, un poco más compleja, incluye los finales de carrera, de modo que la parada puede pararse automáticamente arriba (punto muerto superior) y abajo (punto muerto inferior). Los finales de carrera pueden construirse o pueden usarse comerciales.


3º E.S.O.: Prácticas de QCAD sobre el motorreductor
13 Ene, 2020 por Ángel Millán León
Aquí os dejo las piezas que tenéis que dibujar en QCAD. Tendréis que hacer tan sólo las ocho primerasNo olvidéis el nombre adecuado en la entrega:

figuraXX_nombre.dxf 

donde XX es el número de la figura y nombre es tu nombre.

El trabajo es individual: cada uno de vosotros tiene que hacer cada una de las figuras.

La entrega, por supuesto, se hará en Google Classroom.
Os recomiendo que, antes de que acabe la clase, hagáis una copia de seguridad en vuestro Google Drive.

Tendréis que subir los archivos correspondientes cada uno de los miembros de la pareja de trabajo y, una vez hecho, entregar la actividad usando el botón correspondiente.

Ya hemos impreso en 3D nuestra primera pieza
17 Oct, 2019 por Ángel Millán León
Ya hemos puesto en marcha nuestra impresora 3D XYZ Printing Da Vinci 1.0.
La primera pieza que hemos obtenido os sonará, porque la habéis tenido que hacer (bien sus vistas, o bien sus perspectivas) en clase.
Os la dejo para que veáis el acabado, que no está nada mal (para ser la primera, por supuesto):

Pieza impresa en 3D
Aquí os dejo también el modelo, para que comparéis:
Rellena tus datos en este formulario
17 Sep, 2019 por Ángel Millán León
¡Bienvenid@ al curso 2019-2020!

En este enlace te dejo un formulario para que proporciones tus datos al Departamento de Tecnología.

No olvides escribir correctamente, usando las mayúsculas cuando proceda.
Una breve historia de la comunicación
16 Sep, 2019 por Ángel Millán León

Fíjate muy bien en este vídeo, porque podrás ver cómo ha ido evolucionando la historia de la comunicación.

Después, contesta a las siguientes cuestiones:

A breif History of communication from ljudbilden on Vimeo.

SEMCYT 2018
9 Jun, 2018 por Ángel Millán León
Bueno, pues ya podemos decir que la Semana de la Ciencia y la Tecnología de nuestro IES ha sido todo un éxito.
Habéis participado casi 2/3 de los alumnos del Centro (no está nada mal, ¿eh?). Gracias por vuestra participación, ilusión y dedicación.
Os dejo aquí unos vídeos de los trabajos aportados desde la materia de Tecnología. Y que conste que ya estamos pensando en los trabajos que presentaremos en la edición del año que viene y, por qué no, ¿hacerlo en la Feria de la Ciencia de Sevilla?

II Semana de la Ciencia y la Tecnología en el I.E.S:
3 Jun, 2018 por Ángel Millán León
Entre los días 4 y 8 de junio va a tener lugar la II Semana de la Ciencia en el I.E.S. Virgen de Villadiego.
Organizada por el Área Científico-Tecnológica (Departamentos de Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnología), en la presente edición cuenta con dos actividades:
Experiencia de 1º de E.S.O.: cierra la caja

  1. Exposición «Expediciones científicas«, en el hall del Instituto, en la que podremos encontrar aquellas expediciones que han llevado a grandes descubrimientos científicos, como la que, en su momento, realizar Charles Darwin para desarrollar su Teoría de la Evolución.
  2. Paralelamente, en el Aula de Tecnología tendremos una recopilación de experiencias, proyectos y maquetas construidos en estas materias a lo largo del curso, presentadas y explicadas por el alumnado de todos los niveles.
Ambas exposiciones podrán visitarse en los recreos de toda la semana, así como la tarde del miércoles, de 16:30 a 18:00 horas.
¡Ojalá estés allí para verlo y todo salga bien! ¡Os esperamos!
Julio Verne y la ciencia-ficción
16 Abr, 2018 por Ángel Millán León
Vamos a crear infografías con las maravillosas novelas de Julio Verne: «De la Tierra a la Luna», «Viaje al centro de la Tierra», «Veinte mil leguas de viaje submarino», «La vuelta al mundo en ochenta días», «Cinco semanas en globo» y un largo etcétera constituyen títulos que no pueden faltar en la lista de tus libros leídos.

La mayoría de ellos tratan de aventuras que se hacen muy fáciles de leer y, además, anticipan por muchos años inventos que vinieron bastante después. Por eso me gusta Julio Verne, y por eso considero que es interesante hacer esta actividad.

En el Día del Libro que celebraremos el próximo 23 de abril, le hacemos un homenaje desde nuestra materia y aprendemos, de paso, a crear esa maravillosa herramienta que es una infografía.
Aquí te dejo una que estoy ensayando con una obra suya: «París en el siglo XX», donde anticipaba Internet y los motores de explosión, basados en el petróleo, que no eran conocidos en su época.

Julio Verne: París en el siglo XX de Ángel Millán

Ámbito Práctico: vamos a hacer unas prácticas de electricidad
8 Ene, 2018 por Ángel Millán León
Os he puesto unas sencillas prácticas de electricidad para que repasemos todo lo aprendido en clase.
Las podéis encontrar en el siguiente enlace:

Pide las hojas de respuestas al profe y haz las prácticas paso a paso.

Ámbito Práctico: comenzamos con Sketchup
28 Sep, 2017 por Ángel Millán León
Chic@s, comenzamos a trabajar con nuestro Sketchup del alma. A ver qué tal se os dan las siguientes figuras. 
»  Sustancia:WordPress   »  Estilo:Ahren Ahimsa