»
L
A
T
E
R
A
L
«
3º E.S.O.: Prácticas de QCAD sobre el motorreductor
13 Ene, 2020 por Ángel Millán León
Aquí os dejo las piezas que tenéis que dibujar en QCAD. Tendréis que hacer tan sólo las ocho primerasNo olvidéis el nombre adecuado en la entrega:

figuraXX_nombre.dxf 

donde XX es el número de la figura y nombre es tu nombre.

El trabajo es individual: cada uno de vosotros tiene que hacer cada una de las figuras.

La entrega, por supuesto, se hará en Google Classroom.
Os recomiendo que, antes de que acabe la clase, hagáis una copia de seguridad en vuestro Google Drive.

Tendréis que subir los archivos correspondientes cada uno de los miembros de la pareja de trabajo y, una vez hecho, entregar la actividad usando el botón correspondiente.

Ámbito Práctico: vamos a diseñar con QCAD
2 Abr, 2018 por Ángel Millán León
Descarga e instala QCAD desde este enlace.

Una vez que lo tengas instalado, te propongo que dibujes las siguientes figuras y que entregues el trabajo que tienes propuesto en Google Classroom.

Así mismo, deberás compartir una carpeta en Google Drive con tu profesor, en la que colocarás los archivos .dxf que has dibujado.
Exportar desde QCAD y Sketchup a un archivo de imagen
27 Ene, 2016 por Ángel Millán León

Aquí os dejo dos vídeos en los que os explico cómo se exporta desde QCAD y desde Sketchup a una imagen, para, posteriormente, incluir ésta en un formato A4 cortado.

DE QCAD A A4 CORTADO


DE SKETCHUP A A4 CORTADO
Prácticas de QCAD
14 Oct, 2014 por Ángel Millán León
Os traigo unas cuantas figuras para que practiquéis lo aprendido con QCAD.
Es importante que, antes de dibujar, os acostumbréis a pensar en la forma más «económica» de hacerlo (la que menos tiempo te va a llevar, la más fácil, etc.). Es un buen hábito que, en el futuro, os va a ahorrar mucho tiempo.


El profe os va a dar unas pequeñas orientaciones, pero el resto del trabajo es cosa vuestra.
Para entregar las figuras para su corrección, crea un archivador (carpeta comprimida) en formato ZIP o RAR, con el nombre:
figuras_nombre.zip (o .rar, según el caso)
y envíalo a mi correo electrónico.
Os voy a valorar dos aspectos:
  • La calidad del trabajo.
  • El número de figuras realizadas en el tiempo indicado.

¡Ánimo y a trabajar!
Para profundizar con QCAD
17 Ene, 2014 por Ángel Millán León

Si las primeras prácticas te han parecido poco, aquí tienes dos tandas para que profundices, ayudado de las explicaciones de tu profesor. ¡Ánimo!


Prácticas con QCAD
9 Ene, 2014 por Ángel Millán León
Chic@s, nuevamente nos adentramos en el apasionante mundo del Diseño Asistido por Ordenador (más conocido por sus siglas en inglés, C.A.D.), un campo donde, por qué no, podréis encontrar un buen trabajo en el futuro.

Empezamos con unas prácticas sencillas sobre el Proyecto trabajado en la Primera Evaluación. Esperamos que te resulten fáciles.

Enviádselas a vuestro profesor por e-mail con el nombre QCADxx_nombre1_nombre2.dxf, donde xx es el número de orden de la figura, nombre1 es el nombre de uno de vosotros y nombre 2 es el nombre del otro.
Tenéis dos sesiones para intentar hacer el mayor número de ellas.
Se os va a valorar un par de cuestiones:

  1. La calidad de cada una de las figuras.
  2. La cantidad de figuras dibujadas.
¡Ánimo y a trabajar!



3º E.S.O.: Calificaciones de los ejercicios de QCAD
17 Ene, 2012 por Ángel Millán León
A continuación os dejo las calificaciones de los ejercicios que hemos realizado en clase con QCAD, incluyendo el proyecto final.
3º E.S.O.: Trabajo para los días 19 y 20 de diciembre
18 Dic, 2011 por Ángel Millán León
Chic@s, en primer lugar dejadme que os diga que lamento no poder estar con vosotros en estos dos días de clase, pero me es imposible por motivos personales.

Por si no nos vemos, vaya por delante mi felicitación para estas fiestas, y mis deseos de que paséis unos días lo más maravillosos que sea posible con vuestras familias.

Pero, ahora, vamos al trabajo.

Vamos a conocer una herramienta a la que vamos a dar mucha utilidad de aquí en adelante: QCAD.

Este programa os va a permitir dibujar planos con el ordenador de forma sencilla y rápida. Lo podéis encontrar en Guadalinex, en el menú Aplicaciones, submenú Gráficos.

Pues bien, en esta carpeta virtual:

os he colocado los archivos con los que vais a trabajar.

En primer lugar, descargad y echadle un vistazo al archivo 1.Mis_primeros_pasos_con_Qcad.pdf, que os va a ayudar a conocer el entorno de trabajo de este programa.
Para aclaraciones de dudas que os vayan saliendo, podéis descargar y buscar en el archivo 2.manual_qcad.pdf.

Lo siguiente es pasar ya a la acción, y hacer los ejercicios que aparecen en los archivos que se llaman qcadxx.pdf (xx es el número de orden, desde 1 hasta 6). Tened paciencia, y seguid paso a paso lo que se os dice en cada documento.

El nombre de los archivos con el que tenéis que guardar vuestros trabajos es el que aparece indicado en cada hoja, añadiendo los nombres de los que lo habéis dibujado. Por ejemplo, el primer archivo debe llamarse
actividad1_nombre1_nombre2.dxf

donde nombre1 será el nombre de uno de vosotros y nombre2 será el nombre del otro (eso si trabajáis por parejas. Si lo hacéis individualmente, indicad sólo un nombre). Por su parte, dxf es la extensión de los archivos de QCAD, que la pondrá el programa por defecto (no hace falta que la escribáis vosotros).

Tened en cuenta que en cada documento pdf pueden aparecer varias actividades (y, por tanto, varios archivos .dxf diferentes). Hay un total de 10 trabajos o archivos .dxf que hacer:

  • Hoja qcad1.pdf: actividad1_n1_n2.dxf, actividad2_n1_n2.dxf, actividad3_n1_n2.dxf, actividad4_n1_n2.dxf.
  • Hoja qcad2.pdf: a4cortado_n1_n2.dxf
  • Hoja qcad3.pdf: tangencias_n1_n2.dxf
  • Hoja qcad4.pdf: helice_n1_n2.dxf
  • Hoja qcad5.pdf: bombilla_n1_n2.dxf
  • Hoja qcad6.pdf: ruedahepta_n1_n2.dxf.
n1 y n2 representan los nombres de cada uno de los que formáis cada pareja.

Una vez tengáis cada práctica terminada, enviadla por e-mail a la siguiente dirección de correo electrónico:

upload.QCAD.2fixnpla0q@u.box.com

(podéis mandarlas todas a la vez, si os parece, y así ahorraréis tiempo).
Es muy importante que pongáis todos los caracteres tal y como aparecen en la dirección. Si no es así, el correo no llegará, y la actividad no se entregará correctamente.


Bueno, que se os dé bien y… nos vemos pronto.

4º E.S.O.: Calificaciones de las figuras de QCAD
6 Nov, 2011 por Ángel Millán León
Aquí os dejo las notas de las figuras de QCAD que hicisteis como entrenamiento antes de diseñar vuestra nave.

3º E.S.O.: Calificaciones de los trabajos de QCAD
1 Feb, 2011 por Ángel Millán León

Aquí os dejo las notas de las figuras dibujadas con QCAD. No han estado nada mal.

Y ya sabéis, ¡animaos a utilizar esta nueva herramienta! Por ejemplo, para dibujar las vistas de vuestras figuras. Os dará más nota.

»  Sustancia:WordPress   »  Estilo:Ahren Ahimsa