Repositorios

Hola de nuevo a tod@s. En esta ocasión os voy a hablar de tres repositorios:

  1. Mediva
  2. Agrega
  3. Procomún

A través de nuestro blog trataremos de compartir con vosotr@s material  creado en nuestra propia aula, pero en otras ocasiones necesitaremos material extra, es entonces donde podremos hacer uso de los repositorios.

Se trata lugares donde almacenar, organizar y compartir contenidos. Estos contenidos también pueden llamarse ODE (Objeto digital educativo) o REA (Recurso educativo de aprendizaje). Los hay de diferentes categorías pero los tres que os propongo son oficiales y con material libre de ser usado en nuestro blog.

  1. Mediva

Acrónimo de Media digital de Andalucía, está centrado en alojar audio y vídeo. En este repositorio podremos encontrar tanto vídeos como clips de audio para compartirlos, en nuestro blog. Estos archivos son de uso libre y nos aportarán un plus de información.

2. Agrega

Este repositorio está formado por nodos autonómicos, es un muy potente, permite publicar y autopublicar contenidos y crear secuencias de contenidos para los alumnos. Mientras que Mediva solo ofrece vídeos y audios, en el caso de Agrega también podemos encontrar documentos como partituras, las cuales nos vendrán muy bien como complemento a las que ya tenemos en nuestra aula.

3. Procomún

Podemos definirlo como una ampliación de Agrega. Además de poder buscar, acceder y compartir los recursos alojados en Agrega incorpora el componente social, en Procomún tenemos además comunidades, artículos, eventos, debates, preguntas, etc. Lo bueno de Procomún es el hecho de poder comentar aquellos materiales que nos parezcan útiles con el resto de la comunidad e incluso pedir consejo a otros miembros del repositorio al estilo Facebook o cualquier otra red social.

A continuación os presentamos tres ejemplos de materiales que hemos encontrado en estos repositorios:

En Mediva hemos encontrado este vídeo promocional del Conservatorio Superior de Granada, el cual nos puede resultar muy interesante y motivador puesto que es un gran ejemplo del tipo de centro al cual podremos acceder en unos años:

 

 

También os pongo el enlace por si tenéis problemas con el vídeo: Pinchad AQUÍ

Recurso obtenido en Mediva, creado por María Celia Ruiz Bernal Vídeo de Subida masiva de DGIE/nA en Mediva

En Agrega, hemos encontrado partituras para la asignatura de Agrupaciones musicales, donde tenemos piezas como Juego de Tronos o la Vida es Bella entre otras. Estas partituras se presentan en PDF pero también en formato Sibelius, con lo que podremos editarlas para adaptarlas a los instrumentos de nuestro centro. Genial…

 
Agrupaciones Instrumentales: creación de biblioteca de partituras

Recurso obtenido en AgregaContenido en Agrega con licencia CC.

Por último, en Procomún,  hemos encontrado una sesión didáctica de cómo realizar un ensayo de flauta, nos puede servir como ejemplo de cómo realizar uno de Viola. Este recurso además está galardonado con el 1er Premio Concurso Páginas web Educativas 1999:

AQUÍ tenéis el enlace

Recurso obtenido en Procomún, Autor: Antonio Jerez «IES Ben Gabirol de Málaga» y licencia en Procomún con licencia CC

Los tres repositorios presentan métodos de búsqueda de material por filtros, en el caso de Mediva podemos buscar por título, descripción, autor, categoría o etiquetas. En Agrega y Procomún los filtros son más concretos, pudiendo establecer en Agrega campos como Etapa educativa, ciclo/curso, área o asignatura o bloque temático; y en Procomún campos como tipo de contenido (artículo, recursos, podcasts, etc), área de conocimiento (Diseño, artes plásticas, ciencias de la comunicación, etc) y contexto educativo (primaria, secundaria, idiomas, etc).

Nosotros podremos utilizar el filtro: Artes escénicas/Educación musical, por ejemplo.

Además tenemos categorías las cuales nos facilitan la temática a buscar como pueda ser Música, Biblioteca escolar, participación, etc. O etiquetas, que también filtran la información a buscar por una palabra concreta como «música», «conservatorio», «viola», o cualquiera que se nos ocurra y esté presente en el repositorio.

Hasta pronto familia, seguiremos informado.

Kike Gómez Grau

Hola! Soy Kike, el profe de Viola del Conservatorio de Cazorla, también soy el jefe de estudios del centro. Llevo en el centro desde el año 2006. Espero que mi blog te ayude en tu progreso!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.