3.2 Un artículo sobre repositorios

Este artículo consiste en el estudio de tres repositorios para encontrar, con facilidad, material didáctico de calidad libres para ser usados.

¿Qué es Mediva? Es un repositorio institucional y colaborativo de la junta de Andalucía pero no funciona actualmente por problemas en la página de la Junta. Contiene recursos multimedia de audio y vídeo para la comunidad educativa y cualquier persona puede consultar un recurso identificado mediante título, descripción, tags, categoría,… Se puede comentar los recursos por parte de los usuarios con un objetivo formativo.

¿Qué es Agrega? Repositorio  creado por el Ministerio de Educación, red.es y las Comunidades Autónomas para publicar contenidos educativos para el alumnado que puede buscarlos y descargarlos.

¿Qué es Procomún? Es una red de recursos educativos en abierto. Sirve para  buscar, acceder y compartir los recursos de Agrega pero además tiene un  componente social.

¿Qué recursos puedo encontrar en ellos?

En las tres plataformas  recursos educativos pero  en Agrega y Procomún pueden estar en cualquier formato y en Mediva solo en formato de vídeo e imagen.

¿Cómo se organiza la información? y  ¿cómo se aplica algún filtro de búsqueda específico para su uso educativo?

 Los tres repositorios  utilizan filtros: una única palabra relacionada con la materia o   introduciendo más palabras clave.

Las búsquedas en Agrega pueden ser

  • Sin registrarse en cualquiera de los nodos de Agrega: Buscador Agrega.
  • Mediante un buscador externo, GoogleYahooBingBuscador externo.
  • Por los recursos catalogados: Árbol Curricular.
  • Mediante la opción Avanzado.

Ejemplo de búsqueda en Agrega:

Agrega Árbol CurricularRuta CurricularEducación Secundaria ObligatoriaCuarto CursoCiencias Sociales, Geografía e Historia 

Curso de Geografía e Historia 4º de ESO

Recoge en un curso de 12 unidades didácticas todos los contenidos de Geografía e Historia del currículo oficial de 4º de ESO.

http://agrega.educacion.es/visualizar/es/es_2012071014_9143805/false

 Recurso de INTEF Ministerio de Educación Cultura y Deporte, varios autores en Agrega con Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Ejemplo en Procomún:

Gymkhana geográfica de Andalucía

Gymkhana geográfica de Andalucía. Aprende jugando con mapas es una aplicación interactiva de carácter educativo en la que pueden participar varios jugadores (de 1 a 8). A través de la misma se pretende acercar al jugador a la geografía y la cultura en general de Andalucía de una forma amena y divertida.

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1491558424298

Recurso de la Consejería de Educación. Junta de Andalucía/ Consejería de Obras Públicas y Transporte en Procomún  con licencia  Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

The Earth

Secuencia para estudiar en inglés el tema del planeta tierra en 1º de ESO (la estructura de la tierra, los movimientos, los husos horarios, la latitud y la longitud).

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1454810657884

Secuencia AICLE en inglés de Natalia González Gil y Antonio Villodres Moreno en Procomún con licencia Creative Commons: Reconocimiento – No comercial – Compartir igual

¿Qué son las categorías? ¿Y etiquetas?

Las categorías son los temas en los que vamos a clasificar las entradas relacionadas entre sí por su tipo de contenido.

¿Y etiquetas?

Las etiquetas son palabras claves que asociamos a las entradas.

Ana María Pérez Chico

Profesora de Geografía e Historia bilingüe (Inglés).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.