Buscamos voluntari@s para nuestro cine-forum.

Proyección de la primera película en 3D en el Paramout Theater de Hollywood, 1952. Fotografía de J. R. Eyerman.

El cine-forum del Alberti necesita alumnado voluntario para su próxima edición, que tendrá lugar el 8 de mayo por la tarde. Como en la ocasión anterior necesitamos gente para:

1) Preparar la sala y el equipo de proyección; 2) Diseñar cartel anunciador y la hoja de sala de las sesiones; 3) Presentar brevemente la película a proyectar;  4) Moderar un breve coloquio después de la proyección; 5) Experimentar usos de la IA a la actividad.

Si te apetece participar en alguna de las tareas o enterarte un poco más de qué va ésto, no dudes con contactar con tu profesor correspondiente o directamente en el correo aaljmed540@g.educaand.es

¡Te esperamos!

Abierto el plazo de solicitudes para el PRUEPA estival

El Programa «Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados» (PRUEPA) supone un magnífica oportunidad para realizar una estancia en uno de los tres pueblos abandonados en los que el Ministerio de Educación tiene proyectos educativos: Granadilla (en la imagen), Bubal y Umbralejo. La presente convocatoria se destina a alumnado de Educación Secundaria (a partir de 3º) que quiera vivir, individualmente, esta experiencia de trabajo y formación durante una semana del verano. Los gastos de esta actividad corre a cargo del Ministerio de Educación, por lo que tan solo te tienes que preocupar de llegar a la provincia del pueblo que hayas elegido visitar.

El plazo de solicitud es hasta el 8 de abril. En el Dpto. de Geografía e Historia quedamos a disposición de cualquier estudiante que desee solicitar la estancia, para acompañarle en el proceso de solicitud.

Concurso de Historia para jóvenes Eustory

La XVIII convocatoria concurso de Historia para jóvenes Eustory Iberia es una fantástica oportunidad para explorar el maravilloso mundo de la investigación en Ciencias Sociales. Más allá de los miles de euros en premios que se ofrecen, participar en este concurso supondrá una experiencia de investigación que, sin duda, podrá en juego muchos saberes y capacidades. El tema de este año, Mi familia en la Historia, propone trabajar con nuestra propia familia como fuente primaria a través de entrevistas, fotografías y otras técnicas de investigación. Estoy deseando que algún alumno o alumna o grupo de estudiantes me proponga hacer un proyecto que, por supuesto, contaría también como trabajo de clase. Aquí quedo disponible: aaljmed540@g.educaand.es.

Tiempos modernos en el Cine-forum del Alberti

Cartel realizado por el alumnado de EAPV de 4º de la ESO.

El cine, además de entretenimiento, es una poderosa herramienta educativa. Sus imágenes, las historias que se cuentan y los personajes que las viven nos ayudan a conocer y entender el mundo en el que vivimos. Es por ello que en las aulas siempre se han utilizado películas o fragmentos de películas para ilustrar ciertos contenidos o para estimular una serie de reflexiones.

La película Tiempos modernos (Charles Chaplin, 1936), pese a tener casi 100 años, ser en blanco y negro y pertenecer a la época del cine mudo (aunque ya incorpora algunos elementos sonoros) es la obra que ofrecemos a nuestra comunidad educativa para reflexionar sobre el mundo de hoy, en plena 4ª Revolución Industrial, con profundas transformaciones tecnológicas, económicas y sociales en curso.

Seguir leyendo Tiempos modernos en el Cine-forum del Alberti

Concursos para aprender haciendo

Fotografía de Leah Kelley

Se acaban de convocar dos concursos, de carácter educativo, que podríamos aprovechar para nuestros estudios. Es una manera de trabajar las competencias y los saberes de diferentes materias de una manera mucho más activa y entretenida. Uno de ellos es el II Concurso de cortos Cinecercano, consistente en realizar, de aquí al 15 de marzo y con premios de hasta 500€, un corto de 5m máximos en formato libre y de tema también libre aunque se valorarán los contenidos educativos ;D.  El otro es el concurso escolar Andalucía en un mapa, consistente en realizar un pequeño ejercicio cartográfico. Se pueden entregar hasta el 5 de abril y el premio consiste en material educativo, pero es muy agradecido porque siempre cae algún regalito.

Seguir leyendo Concursos para aprender haciendo

Fotos de la salida por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX

IMG_20241127_115414Como habíamos previsto, varias decenas de personas estuvimos ayer deambulando por Cádiz conociendo y disfrutando de varios de sus escenarios históricos. Todo el mundo aprendió algo, cada cual a su ritmo, y no sólo de Historia. Aquí algunas imágenes de la jornada.

Seguir leyendo Fotos de la salida por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX

Salida por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX

Casa de las cinco torres vista desde la muralla de San Carlos.

La ciudad de Cádiz es un lugar privilegiado para el estudio de la Historia y, con el ánimo de aprovechar esta suerte, los cursos de 4º de ESO y 1º de bachillerato del IES ALberti realizaremos,  el próximo 27 de noviembre, una ruta por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX. En esta actividad, equipos formados por estudiantes nos contarán episodios históricos relevantes de nuestra ciudad en los mismos escenarios donde ocurrieron.

Seguir leyendo Salida por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX

Conmemoramos el 25N

La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y por la concienciación del machismo que impregna nuestra cultura es una de las líneas prioritarias en en IES Alberti. Por eso la conmemoración del 25 de Noviembre, día internacional contra la violencia machista, se celebra con varias actividades.

El mismo día 25 de noviembre habrá un micro abierto en el que quien quiera tendrá una oportunidad para denunciar la violencia que sufren las mujeres y las niñas en todo el mundo a través de la música, el teatro, la poesía, la lectura o cualquier otra manifestación con la palabra como vehículo. También se montará una exposición en el vestíbulo con el fin de sensibilizar sobre la violencia. Y a lo largo de todo el mes de noviembre se realizarán talleres diversos con el alumnado. Por último, hasta el día 8, está abierto el concurso del Lema 2024 en el que puede participar quien lo desee de la comunidad educativa.

Se necesitan voluntari@s para Cine-forum

Proyección de la primera película en 3D en el Paramout Theater de Hollywood, 1952. Fotografía de J. R. Eyerman.

Desde diferentes materias del IES Rafael Alberti estamos organizando un cine-forum en el que, a través de películas, reflexionemos sobre los efectos de los avances tecnológicos en nuestra forma de vivir y aprender.

Será una actividad abierta al público general y contará como trabajo de clase para el alumnado que participe. Concretamente necesitamos alumn@s para:

Seguir leyendo Se necesitan voluntari@s para Cine-forum

Segunda Aguada industrial y artesanal

El pasado viernes 25 el alumnado de 1º y 2º de FPBE, 4º de la ESO y 1º de Bachillerato visitamos la exposición Segunda Aguada Insdustrial y Artesanal que la Asociación de vecinos de la Segunda Aguada ha organizado. Esta visita nos será de gran provecho pues, en los cursos en que nos encontramos, la Revolución Industrial es uno de los grandes temas de este trimestre y así relacionaremos lo que estudiamos en los libros con las calles y espacios que transitamos diariamente.

La visita fue acompañada y presentada por miembros de la Asociación de vecinos.

Seguir leyendo Segunda Aguada industrial y artesanal