Lo que a continuación se presenta no es una selección de los mejores trabajos del curso pero sí una buena muestra de lo que se pretende conseguir -incluso alguna sorpresa- en las materias que he impartido este año. Como corresponde al contexto educativo, lo importante no es el producto final en sí que, como trabajos de clase que son, pueden presentar aspectos mejorables, sino el proceso: los saberes que se adquieren, las competencias que se emplean y los valores que se transmiten. Aquí un extracto de lo que ha pasado este año en el aula 025 del IES Rafael Alberti:
Archivo de la categoría: Metodología
Cambia una hora de scroll por una de lectura
La pasión por la lectura es una potentísima aliada del aprendizaje y de una vida buena. Leer nos lleva a otras vidas cuando la nuestra nos aburre, nos cansa o nos agobia. Además, en este mundo hiperconectado, saturado de mensajes con los que nos infoxicamos y nos aturdimos, la lectura nos aporta calma y sosiego. A nivel didáctico, la lectura de novelas históricas es una de las formas con las que recomiendo a mis estudiantes enriquecer su conocimiento sobre las épocas que estudiamos. Es una manera de sumergirse en ese contexto histórico además de mejorar sensiblemente tanto el vocabulario como la expresión gramatical. Para ello, al final de cada trimestre les ofrezco la posibilidad de mejorar su nota leyendo y reseñando alguna de las obras a las que aludo en mis clases, muchas de las cuales se encuentran en la biblioteca. El desafío llega aún más lejos, les propongo, de cara al verano, cambiar una hora de scroll con el móvil por una hora de lectura en un sitio fresquito y tranquilo.
Mis climas cotidianos en Onda Cádiz.
El pasado 3 de junio una representación del IES Rafael Alberti acudimos junto a la Asociación de Vecinos Segunda Aguada a los estudios de Onda Cádiz TV para presentar la actividad de sensibilización que la asociación realizará el 5 de junio, Día internacional del medio ambiente. Fue en el programa El mirador en su primera media hora.
Vuelve el Cineforum del Alberti
El próximo jueves 8 de mayo a partir de las 17 horas volvemos con una nueva edición del Cineforum del Alberti. En esta ocasión, el tema a abordar será la Inteligencia Artificial y su impacto en nuestras relaciones sociales ¿Es posible enamorarse de una máquina? ¿Cómo será el sexo con una IA? ¿Puede un algoritmo suplantar una amistad?
Esta y otras preguntas animarán el coloquio que realizaremos tras la proyección de una película. Este coloquio, al igual que una breve contextualización histórica y cinematográfica, será dinamizado por alumnado del centro. Será en la SUM e nuestro instituto a las 17h y la entrada es libre y gratuita para quien quiera participar.
Tiempos modernos en el Cine-forum del Alberti

El cine, además de entretenimiento, es una poderosa herramienta educativa. Sus imágenes, las historias que se cuentan y los personajes que las viven nos ayudan a conocer y entender el mundo en el que vivimos. Es por ello que en las aulas siempre se han utilizado películas o fragmentos de películas para ilustrar ciertos contenidos o para estimular una serie de reflexiones.
La película Tiempos modernos (Charles Chaplin, 1936), pese a tener casi 100 años, ser en blanco y negro y pertenecer a la época del cine mudo (aunque ya incorpora algunos elementos sonoros) es la obra que ofrecemos a nuestra comunidad educativa para reflexionar sobre el mundo de hoy, en plena 4ª Revolución Industrial, con profundas transformaciones tecnológicas, económicas y sociales en curso.
Seguir leyendo Tiempos modernos en el Cine-forum del Alberti
Concursos para aprender haciendo

Se acaban de convocar dos concursos, de carácter educativo, que podríamos aprovechar para nuestros estudios. Es una manera de trabajar las competencias y los saberes de diferentes materias de una manera mucho más activa y entretenida. Uno de ellos es el II Concurso de cortos Cinecercano, consistente en realizar, de aquí al 15 de marzo y con premios de hasta 500€, un corto de 5m máximos en formato libre y de tema también libre aunque se valorarán los contenidos educativos ;D. El otro es el concurso escolar Andalucía en un mapa, consistente en realizar un pequeño ejercicio cartográfico. Se pueden entregar hasta el 5 de abril y el premio consiste en material educativo, pero es muy agradecido porque siempre cae algún regalito.