La pasión por la lectura es una potentísima aliada del aprendizaje y de una vida buena. Leer nos lleva a otras vidas cuando la nuestra nos aburre, nos cansa o nos agobia. Además, en este mundo hiperconectado, saturado de mensajes con los que nos infoxicamos y nos aturdimos, la lectura nos aporta calma y sosiego. A nivel didáctico, la lectura de novelas históricas es una de las formas con las que recomiendo a mis estudiantes enriquecer su conocimiento sobre las épocas que estudiamos. Es una manera de sumergirse en ese contexto histórico además de mejorar sensiblemente tanto el vocabulario como la expresión gramatical. Para ello, al final de cada trimestre les ofrezco la posibilidad de mejorar su nota leyendo y reseñando alguna de las obras a las que aludo en mis clases, muchas de las cuales se encuentran en la biblioteca. El desafío llega aún más lejos, les propongo, de cara al verano, cambiar una hora de scroll con el móvil por una hora de lectura en un sitio fresquito y tranquilo.
Archivo de la categoría: Opinión
Artículos, propios o ajenos, sobre política, educación, sociedad, etc.
Al lío
Ya estamos de lleno preparando el nuevo curso. En esta profesión, como en casi todas, una determinada actuación tiene detrás horas y horas de trabajo. Cada hora de clase conlleva otras pensando estrategias, buscando recursos, elaborando herramientas, conociendo el contexto y diseñando situaciones, escenarios, rutinas, que ayuden a nuestra juventud a entender el mundo en el que estamos y a actuar en él en defensa de la Vida y de lo hermoso. Es un trabajo difícil y duro en este mundo tan injusto y maltratado, pero para algo se hace uno profesor.
Además, este año, septiembre me resulta especialmente excitante ya que llego a un nuevo centro, el IES Rafael Alberti de Cádiz donde a buen seguro aprenderé mucho. ¡Al lío!
Tertulia sobre el uso de redes sociales
En el marco de la asignatura Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 2022-2023, un grupo de alumnos han realizado un interesante podcast sobre la repercusión de las redes sociales en la juventud (para oírlo debes estar logueado en la plataforma Moodle). Además del interés en sí mismo del contenido elaborado por este grupo, como profesor de la materia, quisiera expresar mi satisfacción y admiración por este trabajo.
Más de Valores éticos, ciudadanía y Derechos Humanos
Estas son materias de una hora a la semana pero que condensan mucho para lo que es la vida en su totalidad. Por eso trato de que esa horita semanal en que nos encontramos sea lo más intensa y estimulante posible. La ventaja es que al ser una «María», nos quitamos presiones de selectividad, temario, exámenes, etc. En la evaluación inicial le he puesto a mi alumnado una imagen para que me escriban unas palabras. Esta imagen expresa el cambio de paradigma que nos ayudará a afrontar el futuro con ganas, con ilusión, con deseo. ¿Qué os sugiere esta imagen?