Archivo de la categoría: Salidas

Mis climas cotidianos en Onda Cádiz.


El pasado 3 de junio una representación del IES Rafael Alberti acudimos junto a la Asociación de Vecinos Segunda Aguada a los estudios de Onda Cádiz TV para presentar la actividad de sensibilización que la asociación realizará el 5 de junio, Día internacional del medio ambiente.  Fue en el programa El mirador en su primera media hora.

Seguir leyendo Mis climas cotidianos en Onda Cádiz.

Regalamos entradas para el teatro

La obra de teatro 14.4, dirigida por Juan Diego Botto, será representada el próximo miércoles 23 de abril a las 20 horas en el Gran Teatro Falla. Esta obra cuenta el viaje transfronterizo de Ahmed Younussi, un niño de 9 años que busca escapar de la miseria y la violencia escondido en los bajos de un camión. Quienes acudamos a la obra podremos conocer al actor de la obra y protagonista de la historia real en una visita escolar que se realizará por la mañana ese mismo día.

Tenemos 12 entradas para quien quiera acompañarnos en esta potente experiencia que es artística, social y personal a la vez. Las entradas se asignarán por estricto orden de llegada al correo electrónico aaljmed540@g.educaand.es.

Abierto el plazo de solicitudes para el PRUEPA estival

El Programa «Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados» (PRUEPA) supone un magnífica oportunidad para realizar una estancia en uno de los tres pueblos abandonados en los que el Ministerio de Educación tiene proyectos educativos: Granadilla (en la imagen), Bubal y Umbralejo. La presente convocatoria se destina a alumnado de Educación Secundaria (a partir de 3º) que quiera vivir, individualmente, esta experiencia de trabajo y formación durante una semana del verano. Los gastos de esta actividad corre a cargo del Ministerio de Educación, por lo que tan solo te tienes que preocupar de llegar a la provincia del pueblo que hayas elegido visitar.

El plazo de solicitud es hasta el 8 de abril. En el Dpto. de Geografía e Historia quedamos a disposición de cualquier estudiante que desee solicitar la estancia, para acompañarle en el proceso de solicitud.

Fotos de la salida por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX

IMG_20241127_115414Como habíamos previsto, varias decenas de personas estuvimos ayer deambulando por Cádiz conociendo y disfrutando de varios de sus escenarios históricos. Todo el mundo aprendió algo, cada cual a su ritmo, y no sólo de Historia. Aquí algunas imágenes de la jornada.

Seguir leyendo Fotos de la salida por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX

Salida por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX

Casa de las cinco torres vista desde la muralla de San Carlos.

La ciudad de Cádiz es un lugar privilegiado para el estudio de la Historia y, con el ánimo de aprovechar esta suerte, los cursos de 4º de ESO y 1º de bachillerato del IES ALberti realizaremos,  el próximo 27 de noviembre, una ruta por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX. En esta actividad, equipos formados por estudiantes nos contarán episodios históricos relevantes de nuestra ciudad en los mismos escenarios donde ocurrieron.

Seguir leyendo Salida por el Cádiz de los siglos XVIII y XIX

Segunda Aguada industrial y artesanal

El pasado viernes 25 el alumnado de 1º y 2º de FPBE, 4º de la ESO y 1º de Bachillerato visitamos la exposición Segunda Aguada Insdustrial y Artesanal que la Asociación de vecinos de la Segunda Aguada ha organizado. Esta visita nos será de gran provecho pues, en los cursos en que nos encontramos, la Revolución Industrial es uno de los grandes temas de este trimestre y así relacionaremos lo que estudiamos en los libros con las calles y espacios que transitamos diariamente.

La visita fue acompañada y presentada por miembros de la Asociación de vecinos.

Seguir leyendo Segunda Aguada industrial y artesanal

Buenas prácticas de trabajo en equipo

El pasado jueves 16 de mayo, el alumnado de 3º de la ESO de nuestro instituto recibió la visita de las buzas arqueólogas del Centro de Arqueología Subacuática (CAS), entidad situada en la playa de La Caleta y perteneciente al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Dentro del programa Atiende tu juego, destinado a luchar contra los estereotipos sexistas en oficios fuertemente masculinizados, estas profesionales nos contaron su trayectoria, los gajes de su oficio y alguna que otra anécdota que quedaron expresados en un scape room y un podcast participado por el alumnado.

Otro de los beneficios que obtenemos de esta visita es el Decálogo de buenas prácticas del trabajo en equipo que, desde la experiencia de este equipo de buzas, se está replicando en multitud de ámbitos profesionales y que nos viene de perlas para muchas de las tareas que realizamos en el instituto.

Convocatoria del programa «Recuperación de pueblos abandonados»

Vista aérea del pueblo de Granadilla

Hasta el 31 de mayo el alumnado de 3º y 4º de ESO pueden solicitar su participación en campamentos de verano destinados a recuperar los pueblos abandonados de Granadilla (Cáceres), Umbralejo (Guadalajara) y Búbal (Huesca).

Esta convocatoria es una oportunidad para participar en las actividades formativas y de aventura en estos campamentos con estudiantes de todo el estado. Los requisitos para participar son cursar 3º o 4º de la ESO y tener entre 14 y 17 años. Toda la información restante la podéis encontrar aquí.

Salida por el barrio y visita al buque oceanográfico de la UCA

BarcoEl pasado jueves 25 de abril, el grupo de 3º de la ESO del IES Rafael Alberti realizamos una salida de cinco horas por el entorno del centro en la que acometimos varios objetivos relacionados con lo que vamos a trabajar en la materia de Geografía en lo que nos queda de curso y, quien sabe, despertar alguna que otra vocación relacionada con la ciencia, el medio ambiente o el mar.

Seguir leyendo Salida por el barrio y visita al buque oceanográfico de la UCA

Salida por el barrio y visita al Buque Oceanográfico de la UCA

Buque oceanográfico de la Universidad de Cádiz.

El próximo jueves 25 de mayo, el alumnado de 3º de ESO realizaremos una salida prospectiva por el entorno del instituto en busca de problemáticas medioambientales y sociales sobre las que pensar y buscar soluciones. En este paseo nos acompañarán miembros de la Asociación de vecinos de la Segunda Aguada que, con su conocimiento profundo de la zona, orientarán nuestras miradas.

Seguir leyendo Salida por el barrio y visita al Buque Oceanográfico de la UCA