
El próximo 31 de enero, los cursos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato del IES Rafael Alberti realizaremos una visita al Museo del Dique de Navantia, en Puerto Real.
En esta visita conoceremos la historia de una de las principales actividades económicas en la Bahía de Cádiz en los siglos XIX y XX: la construcción de barcos. Es, sin duda, una magnífica oportunidad para repasar lo estudiado en torno a la revolución industrial, los cambios sociales y otros episodios de la Historia Contemporánea.
Ligada a esta visita se realizará una actividad evaluable en la materia de Historia, obligatoria tanto para el alumnado que acuda a ella como para el que no. Quienes no participen en la salida dispondrán de los materiales necesarios para realizar la actividad en clase. La actividad completa se enmarcará dentro del horario lectivo.
El periodo de inscripción en la actividad permanecerá abierto hasta el próximo día 24 de enero y ésta consistirá en la autorización vía Ipasen y la aportación de 6€ (entregar al profesor de Historia correspondiente), necesaria para abordar esta actividad que ha sido subvencionada por el programa Más Equidad para el pago de los autobuses. Sin la satisfacción de ambos requisitos, la inscripción a la actividad será no válida.
Por razones económicas, en caso de no llegar a las 80 inscripciones en el día estipulado nos veremos en la obligación de prescindir de uno de los autobuses y realizar la selección de los 50 estudiantes que acudirán según riguroso orden de inscripción. Los inscritos que, en este supuesto, no fueran seleccionados, recibirían la devolución de la aportación realizada. Por último, el alumnado inscrito que finalmente no acuda a la visita, tendrá que presentar documentación fehaciente que justifique su ausencia para recibir la devolución del importe.
Horario de la actividad:
-8h. Asistencia a clase correspondiente según el horario escolar.
-9h. Encuentro de los grupos en el vestíbulo del instituto. Revisión de asistencia y organización y reparto de la tarea.
-9:30. Salida en autobús.
-10h. Llegada al Museo. Visita guiada en grupos (Capilla neobizantina, dique, fuerte de Matagorda y museo). Descanso y desayuno en las instalaciones ajardinadas.
– 13h. Vuelta en autobús.
-13:30. Llegada al centro y realización de actividad en grupo.
Se recomienda llevar comida y bebida para el desayuno, bolígrafo y papel/libreta para tomar notas y cámara o teléfono móvil para toma de fotografías.