Archivo de la etiqueta: 1º de ESO

Podcast «Encuentros con la Historia»

Presentamos aquí los resultados de una metodología que he empleado en los últimos años en la enseñanza de la Historia consistente en entrevistar a personajes históricos. Uniendo la pasión por la Historia y por la Radio tratamos de reconstruir, de una manera activa y creativa, un contexto histórico determinado.  Como es de esperar, la calidad de los podcasts no es perfecta, teniendo en cuenta que son trabajos de clase del primer ciclo de la ESO y que la edición y montaje se ha hecho de manera intuitiva y sin formación. Aún así, la experiencia merece ser reseñada. Esperamos que os interese.

Comenzamos una nueva secuencia

Con esta nueva secuencia cambiamos de disciplina de estudio y tornamos de la Geografía a la Historia. Concretamente comenzaremos por la prehistoria, cuando aún no existía la escritura, a cuyo conocimiento accedemos a través de las fuentes arqueológicas y antropológicas. Pero no nos quedaremos en el pasado. Todavía hoy existen publos que viven de manera muy similar a cómo lo hacíamos en el paleolítico y ésto nos ayudará a conocer el pasado…. y a imaginar el futuro.

Secuencia 4: La prehistoria.

Concurso «Andalucía en un mapa»

Hasta el 31 de marzo se puede participar, individualmente o en equipo, en el concurso «Andalucía en un mapa» convocado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Las personas interesadas en realizar algún proyecto para presentar, y para ser también evaluado como trabajo del curso, se puede poner en contacto conmigo por los medios habituales.

 

Selección de trabajos del primer trimestre

Una vez realizadas las evaluaciones del primer trimestre, dar consejos de mejora y felicitaciones y desearnos un feliz puente reparador antes de continuar con el segundo trimestre, es una gran satisfacción compartir aquí algunos de los trabajos elaborados por el alumnado de las asignaturas que imparto este año. Esta selección no responde a un criterio competitivo ni meritocrático sino puramente al gozo de compartir la pasión por las Ciencias Sociales y las Humanidades. Esto es lo que me han transmitido estos trabajos y por ello aquí los expongo:

Seguir leyendo Selección de trabajos del primer trimestre

Nueva secuencia en Geografía e Historia

Comenzamos el segundo trimestre del curso con una nueva y amplia secuencia de Geografía. En esta ocasión estudiaremos la variedad climática de nuestro planeta y la amplia diversidad de paisajes y medios naturales. Por último aplicaremos todos los conocimientos geográficos que hemos adquirido durante el curso a la Península ibérica, donde realizaremos un viaje por sus diversos paisajes. Más información aquí.

Ejemplos de Tarea 1 de la Secuencia 2

Para ayudaros a concebir la tarea 1 que debéis realizar en esta secuencia, he abierto una carpeta con estas tareas realizadas en años anteriores para que os sirvan de ejemplo. No son trabajos perfectos pero sí de bastante calidad que cumplen los requisitos mínimos que se piden en la Tarea. Evidentemente se trata de inspirarse y no de copiar (se nota). Espero que lo aprovechéis:

Seguir leyendo Ejemplos de Tarea 1 de la Secuencia 2

1º de ESO: Acceso al libro digital de Geografía e HIstoria

Portada del libro de texto oficial del curso.

Ya podéis acceder al libro digital de Geografía e Historia en la plataforma Blinklearning. Para ello debéis agregaros a la clase de Geografía e Historia introduciendo el código que figura en el aviso publicado en Moodle. Cualquier duda podéis comentármela a través de esta plataforma o por correo electrónico.