Archivo de la etiqueta: 2º de bachillerato

Las raíces del Arte europeo. El legado clásico.

Comenzamos nuestro recorrido por la Historia del Arte occidental aproximándonos al Arte clásico de las antiguas Grecia y Roma. Conoceremos las características esenciales del Arte griego y su evolución en el tiempo a través de la observación de sus órdenes arquitectónicos, sus templos y la representación de la figura humana. Igualmente conoceremos las características esenciales del Arte romano y su evolución en el tiempo, así como los elementos más destacados de su presencia en nuestro territorio. Identificaremos los rasgos principales de la ciudad romana y las innovaciones en su escultura en comparación con la griega. También atenderemos a la consideración social del arte y de los artistas en estas civilizaciones y a quienes eran sus clientes.

Seguir leyendo Las raíces del Arte europeo. El legado clásico.

Comenzamos el tercer trimestre en Historia del Arte

Comenzamos el tercer trimestre de nuestro curso con esta cuarta secuencia didáctica donde nos acercaremos a las artes que se dieron en el cambio de época histórica, en el paso del Antiguo Régimen a la época contemporánea. Fundamentalmente nos aproximaremos al Neoclasicismo como estilo característico del gran hito histórico del periodo: la revolución francesa y los valores de la Ilustración y, en segundo lugar, atenderemos a unos de los artistas «gozne» en este cambio de época: el pintor Francisco de Goya, del que apreciaremos su evolución y las multitud de rasgos pictóricos que lo conectan con sus antecedentes y lo hacen precursor de varias corrientes pictóricas de los siglos siguientes.

Secuencia 3. Neoclasicismo y Goya.

Concurso «Andalucía en un mapa»

Hasta el 31 de marzo se puede participar, individualmente o en equipo, en el concurso «Andalucía en un mapa» convocado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Las personas interesadas en realizar algún proyecto para presentar, y para ser también evaluado como trabajo del curso, se puede poner en contacto conmigo por los medios habituales.

 

Por fin empieza a rodar el blog de prácticas de Historia del Arte

Tras un primer trimestre lleno de problemas, incidencias y sin sabores, ya está funcionando, por fin, el blog de prácticas de Historia del Arte para el curso 2021-2022. Desde el pasado 10 de diciembre el alumnado de esta materia está publicando ahí sus comentarios de obras de arte como una de las tareas obligatorias permanentes a realizar durante el curso. A partir de la fecha establecida, el profesor (yo) comenzará a revisar y comentar estos trabajos. Todas las entradas son también susceptibles de ser comentadas por el alumnado, de manera que este espacio telemático, constituya un espacio de encuentro, trabajo y aprendizaje mutuo.

Seguir leyendo Por fin empieza a rodar el blog de prácticas de Historia del Arte

Selección de trabajos del primer trimestre

Una vez realizadas las evaluaciones del primer trimestre, dar consejos de mejora y felicitaciones y desearnos un feliz puente reparador antes de continuar con el segundo trimestre, es una gran satisfacción compartir aquí algunos de los trabajos elaborados por el alumnado de las asignaturas que imparto este año. Esta selección no responde a un criterio competitivo ni meritocrático sino puramente al gozo de compartir la pasión por las Ciencias Sociales y las Humanidades. Esto es lo que me han transmitido estos trabajos y por ello aquí los expongo:

Seguir leyendo Selección de trabajos del primer trimestre

Ofertas de trabajo (voluntario).

Uno de los principios básicos del enfoque metodológico que practico en mis clases es el de partir de los intereses y motivaciones del alumnado. Acorde con este principio, el hecho de que el alumnado pueda elegir el tema sobre el que quiere trabajar, es una de mis prioridades. Al mismo tiempo, más allá de los contenidos de la materia establecidos en la normativa, la propuesta de contenidos más abiertos, transversales y conectados con lo cotidiano, supone una clara apuesta por este principio. Así, de cara a los próximos meses, a mi alumnado de 2º de bachillerato (y a cualquier otro del centro que le apetezca) le propongo 4 posibles trabajos voluntarios, a saber:

Seguir leyendo Ofertas de trabajo (voluntario).

XV Concurso de Historia para jóvenes Eustory

El concurso pretende que los jóvenes investiguen y conozcan la historia de su entorno inmediato, y que lo relacionen con el tema de esta XV convocatoria: «Trabajo y crisis». El trabajo debe recoger un aspecto del entorno cercano utilizando fuentes de investigación primarias y secundarias. Puede presentarse de forma individual o en grupo y en cualquier formato: trabajo escrito, presentación multimedia, desarrollo de una página web, blog, vídeo, audio, fotografía, obra de arte, texto dramatizado, etc.

Los participantes podrán contar con la ayuda y el apoyo de un tutor que les sirva de guía en la investigación. La participación de un tutor no es obligatoria aunque sí recomendable. En caso de contar con un tutor, su labor será igualmente reconocida con un premio en metálico.

Seguir leyendo XV Concurso de Historia para jóvenes Eustory

Ya está disponible el blog de prácticas de Historia del Arte

" Guerrilla Girls - V&A Museum, London" y fue publicada por Eric@focusYa está disponible para vuestro uso y disfrute el blog de prácticas de Historia del Arte. La publicación de vuestros comentarios en este blog será obligatoria a partir del 2º trimestre. Para acceder como usuarios y poder realizar vuestras publicaciones, primero os debéis habilitar como usuarios, siguiendo estos pasos:

Seguir leyendo Ya está disponible el blog de prácticas de Historia del Arte