Archivo de la etiqueta: 3º de la ESO

Convocatoria del programa «Recuperación de pueblos abandonados»

Vista aérea del pueblo de Granadilla

Hasta el 31 de mayo el alumnado de 3º y 4º de ESO pueden solicitar su participación en campamentos de verano destinados a recuperar los pueblos abandonados de Granadilla (Cáceres), Umbralejo (Guadalajara) y Búbal (Huesca).

Esta convocatoria es una oportunidad para participar en las actividades formativas y de aventura en estos campamentos con estudiantes de todo el estado. Los requisitos para participar son cursar 3º o 4º de la ESO y tener entre 14 y 17 años. Toda la información restante la podéis encontrar aquí.

Selección de trabajos del segundo trimestre

Imagen de Alexander Lesnitsky tomada en Pixabay.

Terminamos en el segundo trimestre y, como siempre, me doy el gusto de compartir en este espacio algunos de los trabajos que hemos realizado en las materias de Geografía e Historia de 3º y 4º de ESO. Como corresponde a la naturaleza de los materiales que aquí se presentan, podemos encontrar fallos tanto técnicos como de contenidos, ya que estos productos no son otra cosa que herramientas de aprendizaje, tanto de contenidos, como de técnicas y actitudes, tanto para el alumnado como para el afortunado profesor. Aquí van algunos de estos trabajos:

Seguir leyendo Selección de trabajos del segundo trimestre

Trabajos realizados en el primer trimestre

Imagen del IES Rafael Alberti tomada por Google

La enseñanza es una de las profesiones más apasionantes que existen. Si bien está pasión conlleva numerosos sinsabores y frustraciones, a cambio también se obtienen grandes alegrías y aprendizajes. Hoy expongo aquí algunas de las alegrías que me he llevado este trimestre, trabajos del alumnado que, por su calidad o por el esfuerzo que tienen detrás, me generan una gran admiración y la sensación de estar aprendiendo mucho con ell@s. No se trata de una selección de los mejores trabajos, pues en mis clases no se compite y asumimos que no todo el mundo tiene las mismas circunstancias, sino de valiosos exponentes del talento de mi alumnado. A saber:

Seguir leyendo Trabajos realizados en el primer trimestre

Consumópolis: se buscan concursantes

Se trata de un concurso escolar organizado por Ministerio de Consumo sobre consumo responsable. Consta de una fase de pruebas virtuales y otra fase de investigación. Además de los interesantes recursos didácticos a los que accedemos (que serán aprovechados por todo el grupo) hay sustanciosos premios en forma de dispositivos electrónicos y, por supuesto, quienes participen verán recompensados sus esfuerzos en la materia de Geografía e Historia.

Se necesitan equipos de 5 estudiantes de 3º y 4º de la ESO. Quienes estéis interesad@s (aquí tenéis el resto de la información) podéis contactarme por cualquiera de los medios viables (correo-e, Moodle, Ipasen o en clase o por el pasillo) y lo hablamos. ¡Anímense!

Comenzamos materia en 3º de la ESO: De viaje

Carl Lewis para anuncio publicitario de Pirelli, 1995.

Tras un par de semanas largas de Evaluación inicial en las que nos hemos ido conociendo, comenzamos a tocar la materia propiamente dicha de 3º de la ESO con la Secuencia 1. Empezaremos con algunas nociones de Geografía Física, Bioclimática, Política, Demografía y Geografía Urbana para, en el segundo trimestre, sumergirnos en las entrañas del mundo actual a través de la Geografía Económica. En principio lo haremos sin exámenes: Diseñando viajes, realizando informes y analizando planos, tanto en solitario como en equipo.

Nota: la imagen que ilustra el post es una antigua campaña publicitaria de Pirelli cuyo eslogan le repito mucho al rebelde y talentoso grupo de 3º con el que voy a ver estos temas: La potencia sin control no sirve de nada.