Archivo de la etiqueta: Ciudadanía y DDHH

27-S Huelga por Palestina

Viñeta de El Roto del 25 de septiembre de 2024

La solidaridad es la ternura de los pueblos. Y es una negligencia, en un curso de Geografía e Historia donde estamos estudiando cómo es el mundo, no posicionarse contra el genocidio y la barbarie. La mayoría de las personas se sienten impotentes ante lo que estamos presenciando día a día, otras miran para otro lado como si no tuviera que ver con ellas. Otras sentimos que lo mínimo que podemos hacer es parar en nuestro trabajo, ya que no paran las bombas.

Convocatoria de Huelga General contra el Genocidio y el Apartheid en Palestina.

Tertulia sobre el uso de redes sociales

En el marco de la asignatura Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 2022-2023, un grupo de alumnos han realizado un interesante podcast sobre la repercusión de las redes sociales en la juventud (para oírlo debes estar logueado en la plataforma Moodle).  Además del interés en sí mismo del contenido elaborado por este grupo, como profesor de la materia, quisiera expresar mi satisfacción y admiración por este trabajo.

Seguir leyendo Tertulia sobre el uso de redes sociales

Más de Valores éticos, ciudadanía y Derechos Humanos

Estas son materias de una hora a la semana pero que condensan mucho para lo que es la vida en su totalidad. Por eso trato de que esa horita semanal en que nos encontramos sea lo más intensa y estimulante posible. La ventaja es que al ser una «María», nos quitamos presiones de selectividad, temario, exámenes, etc. En la evaluación inicial le he puesto a mi alumnado una imagen para que me escriban unas palabras. Esta imagen expresa el cambio de paradigma que nos ayudará a afrontar el futuro con ganas, con ilusión, con deseo. ¿Qué os sugiere esta imagen?

La generación de cristal

Comienzo las asignaturas de Valores Éticos y de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos con una actividad de aterrizaje. ¿Dónde estamos? ¿Quienes somos? ¿Cómo nos sentimos? Son preguntas que estoy deseando hacer a mi alumnado y que creo que este video puede ayudar a estimular un coloquio inicial para conocernos. Personalmente no estoy de acuerdo con todo lo que dice este tipo y, desde luego, nunca me pondría esos tatuajes, pero lo que dice no deja de ser interesante: La generación de cristal.

Comenzamos un nuevo curso

Comenzamos el curso 2022-2023. En estos primeros días, mientras nos vamos haciendo el cuerpo y preparamos materiales y actividades, estamos realizando las Evaluaciones iniciales para saber lo más exactamento posible dónde comienza nuestro camino.

Este año tengo la suerte de impartir cuatro materias en las que trataré de compartir conocimientos, habilidades, asombros, expresiones y proyectos con el alumnado. Éstas son:  Geografía e Historia de 2º de la ESO, Historia del Arte, Valores éticos de 4º de la ESO y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos además de otros proyectos como el Huerto escolar, Radio Tejada y otros muchos que irán surgiendo a lo largo del curso. ¡Al lío!