Archivo de la etiqueta: Historia del Arte

Contenidos relacionados con la Historia del Arte.

Comentario de la Venus de Milo, por Nuria Tur.

Una de las utilidades de este blog es visualizar los trabajos del alumnado, especialmente aquellos que están bien hechos o que, por alguna razón, resultan originales y sorprendentes. Por esta razón publicamos el comentario que la alumna Nuria T. de 2º de Bachillerato ha realizado en Historia del Arte sobre la Venus de Milo:

Seguir leyendo Comentario de la Venus de Milo, por Nuria Tur.

Las raíces del Arte europeo. El legado clásico.

Comenzamos nuestro recorrido por la Historia del Arte occidental aproximándonos al Arte clásico de las antiguas Grecia y Roma. Conoceremos las características esenciales del Arte griego y su evolución en el tiempo a través de la observación de sus órdenes arquitectónicos, sus templos y la representación de la figura humana. Igualmente conoceremos las características esenciales del Arte romano y su evolución en el tiempo, así como los elementos más destacados de su presencia en nuestro territorio. Identificaremos los rasgos principales de la ciudad romana y las innovaciones en su escultura en comparación con la griega. También atenderemos a la consideración social del arte y de los artistas en estas civilizaciones y a quienes eran sus clientes.

Seguir leyendo Las raíces del Arte europeo. El legado clásico.

Comenzamos un nuevo curso

Comenzamos el curso 2022-2023. En estos primeros días, mientras nos vamos haciendo el cuerpo y preparamos materiales y actividades, estamos realizando las Evaluaciones iniciales para saber lo más exactamento posible dónde comienza nuestro camino.

Este año tengo la suerte de impartir cuatro materias en las que trataré de compartir conocimientos, habilidades, asombros, expresiones y proyectos con el alumnado. Éstas son:  Geografía e Historia de 2º de la ESO, Historia del Arte, Valores éticos de 4º de la ESO y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos además de otros proyectos como el Huerto escolar, Radio Tejada y otros muchos que irán surgiendo a lo largo del curso. ¡Al lío!

Entramos en fase de repaso en Historia del Arte

Se acaba el curso y en la materia de Historia del Arte dedicaremos las próximas semanas a repasar los contenidos estudiados durante todo el año. La presente colección de imágenes, rescatada de las redes sociales por donde circula desde hace años, puede ser una manera amena de comenzar con ánimo este último tirón. Seguir leyendo Entramos en fase de repaso en Historia del Arte

Comenzamos el tercer trimestre en Historia del Arte

Comenzamos el tercer trimestre de nuestro curso con esta cuarta secuencia didáctica donde nos acercaremos a las artes que se dieron en el cambio de época histórica, en el paso del Antiguo Régimen a la época contemporánea. Fundamentalmente nos aproximaremos al Neoclasicismo como estilo característico del gran hito histórico del periodo: la revolución francesa y los valores de la Ilustración y, en segundo lugar, atenderemos a unos de los artistas «gozne» en este cambio de época: el pintor Francisco de Goya, del que apreciaremos su evolución y las multitud de rasgos pictóricos que lo conectan con sus antecedentes y lo hacen precursor de varias corrientes pictóricas de los siglos siguientes.

Secuencia 3. Neoclasicismo y Goya.

Por fin empieza a rodar el blog de prácticas de Historia del Arte

Tras un primer trimestre lleno de problemas, incidencias y sin sabores, ya está funcionando, por fin, el blog de prácticas de Historia del Arte para el curso 2021-2022. Desde el pasado 10 de diciembre el alumnado de esta materia está publicando ahí sus comentarios de obras de arte como una de las tareas obligatorias permanentes a realizar durante el curso. A partir de la fecha establecida, el profesor (yo) comenzará a revisar y comentar estos trabajos. Todas las entradas son también susceptibles de ser comentadas por el alumnado, de manera que este espacio telemático, constituya un espacio de encuentro, trabajo y aprendizaje mutuo.

Seguir leyendo Por fin empieza a rodar el blog de prácticas de Historia del Arte

«El Bosco», un poema de Rafael Alberti

En la clase de Historia del Arte de hoy, la estudiante Ángela T. Z. ha expuesto un magnífico análisis del cuadro «El jardín de las delicias» de El Bosco, dentro del tema de la pintura flamenca. En agradecimiento por todo lo que hemos aprendido, se me ocurre compartir aquí otro magnífico comentario que otro portuense, Rafael Alberti, hizo respecto a la misma obra.

Selección de trabajos del primer trimestre

Una vez realizadas las evaluaciones del primer trimestre, dar consejos de mejora y felicitaciones y desearnos un feliz puente reparador antes de continuar con el segundo trimestre, es una gran satisfacción compartir aquí algunos de los trabajos elaborados por el alumnado de las asignaturas que imparto este año. Esta selección no responde a un criterio competitivo ni meritocrático sino puramente al gozo de compartir la pasión por las Ciencias Sociales y las Humanidades. Esto es lo que me han transmitido estos trabajos y por ello aquí los expongo:

Seguir leyendo Selección de trabajos del primer trimestre