En esta entrada vamos a definir la clasificación de los REFRIGERANTES utilizados en las Instalaciones Frigoríficas y de Climatización. En general los refrigerantes son: Los inorgánicos, como el agua o el NH3(Amoníaco) Los de origen orgánico: halocarbonos/hidrocarburos CFC: halocarbono completamente...
Una vez que hemos realizado la parte de montaje afrontaremos la decisiva y delicada tarea de la puesta en marcha. Si hemos sido cuidadosos, esta no requerirá de ningún esfuerzo especial, tan sólo de un trabajo ordenado y metódico que...
En el ciclo de refrigeración de un equipo cualquiera de aire acondicionado, circulan gases refrigerantes que sirven para reducir o mantener la temperatura de un ambiente por debajo de la temperatura del entorno (para ello se debe extraer calor del espacio y transferirlo a otro...
Trataremos con este trabajo de enumerar en la práctica las diferentes fórmulas válidas para ajustar correctamente la carga de gas en los equipos frigoríficos de expansión directa, sea cual sea el refrigerante empleado. Analizaremos los tres principales métodos de ajuste de carga y veremos...
Aspectos a tener en cuenta En esta entrada nos disponemos a dar las indicaciones necesarias para una correcta carga de refrigerante en las instalaciones frigoríficas. Lo primero que tenemos que hacer es tener la instalación sin ningún tipo de refrigerante....
En esta entrada, se proponen dos alternativas a la hora de hacer la carga de refrigerante en fase líquida, dependiendo de que la instalación tenga o no depósito de líquido refrigerante o de que sea capaz de almacenar todo el...
Para los refrigerantes puros o las mezclas azeotrópicas es posible cargar en fase vapor. De esta forma se evita que entre líquido en el compresor, pero tiene el inconveniente de ser un proceso muy lento, ya que la densidad del...
Se define el recalentamiento como la diferencia entre la temperatura del vapor refrigerante y su temperatura de saturación. Dicho de otra forma, es el aumento de temperatura del refrigerante por encima de su punto de ebillición a una presión determinada....
Seguir:
¡¡ OJO con esto !!
«No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas».