DÍA DE LA BICICLETA.
CELEBRAMOS ESTE DÍA PARA CONCIENCIAR A LOS NIÑOS-AS SOBRE EL USO DE LA BICICLETA, Y QUE VENGAN A CLASE TODOS LOS DÍAS EN BICI, EN VEZ DE VENIR EN EL CARRITO DE BEBÉ.
- Es un ejercicio cardiovascular. …
- Tonifica los músculos, especialmente los de las piernas, como los cuádriceps o los isquiotibiales.
- Fortalece las rodillas. …
- Mejora la posición de la espalda. …
- Fortalece el sistema inmunológico que mejora las defensas.
EL MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA, MANUEL, NOS HA PREPARADO UN CIRCUITO PARA QUE LOS CICLISTAS SEPAN POR DONDE TIENEN QUE IR.
HEMOS COMPARTIDO NUESTRAS BICIS Y MONOPATINES, CON LOS COMPAÑEROS-AS QUE HAN QUERIDO.
SI NOS CANSAMOS, NOS SENTAMOS A DESCANSAR, NO HAY PROBLEMAS.
Beneficios que conlleva el aprender a montar en bicicleta:
- El ejercicio físico realizado hace aumentar la resistencia del niño y se crean hábitos sanos. La actividad física derivada de la bicicleta ofrece una forma eficaz de combatir enfermedades infantiles relacionadas con la falta de actividad física como la obesidad y la diabetes.
- Además, reduce la ansiedad y eleva el estado de ánimo. por lo que es ideal para los niños muy activos.
- Enseñando a montar en bicicleta a nuestros hijos estamos promoviendo una mejor calidad de vida y refuerza los lazos familiares.
- Montar en bicicleta promueve el encuentro social y, gracias a ello, creará vínculos sociales y fomentará el desarrollo de los valores sociales como el compañerismo, el respeto, la tolerancia, y la solidaridad.
- Crea una sensibilización hacia el medio. Los niños integran la bicicleta como un medio de transporte sano y bueno para el medio ambiente.
- Como valor añadido, la conducción en bicicleta ayuda a familiarizarse desde pequeños con las normas de circulación y seguridad vial y el valor de la responsabilidad.
Comentarios recientes