PROYECTO «LA ABEJA»
CUANDO HEMOS LLEGADO A LA CLASE, DESPUÉS DE REYES NOS HEMOS ENCONTRADO A RATÓN, CON UN LIBRO DE LAS ABEJAS, UN TARRITO DE MIEL Y UN PANAL.
NOS HA PARECIDO MUY INTERESANTE, HEMOS DECIDIDO INVESTIGAR LAS ABEJAS, Y AL FINAL DEL TRIMESTRE IREMOS AL RANCHO CORTESANO A VISITAR EL MUSEO DE LA MIEL.
CADA UNO DE NOSOTROS-AS VAMOS A HACER UNA INVESTIGACIÓN PARA CONTÁRSELA A NUESTROS COMPAÑEROS-AS.
DANI, NOS HA DICHO COMO SE ESCRIBE LA PALABRA ABEJA.
LUCA, HA DESCUBIERTO QUE LA ABEJA PERTENECE AL GRUPO DE LOS INSECTOS Y QUE TIENE 6 PATAS.
EL JUEVES AL LLEGAR A CLASE, OTRA VEZ VEMOS A RATÓN, CON EL LIBRO, NOS HA SORPRENDIDO Y ERA PORQUE EL HABÍA INVESTIGADO, CUALES ERAN LAS PARTES DEL CUERPO DE LA ABEJA.
EN CASA ESTUDIANDO Y CONTÁNDOSELO A NUESTRAS FAMILIAS SURGEN DUDAS.
LEO EXPLICÁNDOLE LAS COSAS A SU FAMILIA, LE SURGE LA DUDA DE COMO SE ESCRIBE TORAX O TOXRA.
ESTA DUDA, LA HA TRAIDO A LA CLASE, LA HEMOS ANALIZADO ENTRE TODOS-AS Y YA SABEMOS QUE TORAX, SE ESCRIBE CON LA X AL FINAL.
» NO PASA NADA, CUANDO NOS EQUIVOCAMOS, ADEMÁS EQUIVOCARSE ES IMPORTANTE PORQUE ASÍ APRENDEMOS MÁS, » NOSOTROS-AS TENEMOS UN DICHO:
» QUIEN TIENE BOCA SE EQUIVOCA Y EL QUE TIENE NARIZ VUELVE A REPETIR» COMO TENEMOS NARIZ, PUES REPETIMOS.
EQUIVOCARSE ES DE SABIOS-AS, PORQUE ESO SIGNIFICA QUE EXPERIMENTAMOS, Y ES MUY IMPORTANTE PROBAR Y PROBAR PARA APRENDER.
TRIANA, JOSÉ MANUEL Y ÁLVARO, NOS CUENTAN QUE HAY TRES TIPOS DE ABEJAS: LA REINA, LAS OBRERAS Y LOS ZÁNGANOS.
EL VIERNES, HEMOS VISTO ESTE VÍDEO DE LAS ABEJAS.
ESTOS NIÑOS Y NIÑAS, NOS SORPRENDEN CADA DÍA CON SUS INVESTIGACIONES, NUESTROS COMPAÑEROS MARTÍN P. E ISRAEL, NOS EXPLICABAN COMO NACEN LAS ABEJAS.
YA TENEMOS NUESTRO RINCÓN DE LA ABEJA, ALLÍ TAMBIÉN HEMOS COLOCADO UNOS PANALES QUE NOS HA TRAÍDO LEO.
LEO, NOS CUENTA COMO DENTRO DE LAS COLMENAS, SE ENCUENTRAN LOS PANALES. HA TRAIDO UN PANAL QUE LE HA DADO SU ABUELITO Y NOS LO MUESTRA. OBSERVAMOS QUE LA FORMA DE LOS AGUJEROS ES DE HEXAGONO.
TODOS Y TODAS, ESTÁN APORTANDO SU GRANITO DE ARENA. LA INVESTIGACIÓN DE HOY HA CORRIDO A CARGO DE LUCÍA Y MANUEL JESÚS. HEMOS ESTADO HABLANDO DE COMO NOS COMUNICAMOS NOSOTROS-AS ,ELLOS NOS HAN CONTADO COMO SE COMUNICAN LAS ABEJAS. ES MUY CURIOSO, PORQUE LAS ABEJAS SI LA FLOR ESTÁ CERCA HACE UNA ESPECIE DE BAILE FORMANDO CÍRCULOS, CUANDO ESTÁ LEJAS EN SU BAILE HACEN UN 8.
ADAN Y AARÓN, NOS HAN ILUSTRADO DICIÉNDONOS QUE LAS ABEJAS VIVEN EN LA COLMENA Y DENTRO DE ESTAS HACEN LOS PANALES, QUE ES DONDE ESTÁ LA MIEL
EL TÍO DE MARTINA QUE ES APICULTOR, NOS HA GRABADO UN VÍDEO EXPLICÁNDONOS COMO ES UNA COLMENA POR DENTRO. UN MILLÓN DE GRACIAS.
EL TÍO, COMO NOS DICE EN EL VÍDEO, LE HA DADO A MARTINA UN TARRO DE POLEN, MARTINA SE LO ESTÁ MOSTRANDO A SUS COMPAÑEROS-AS
VEMOS EL VÍDEO CON MUCHÍSIMA ATENCIÓN.
LEANDRO TAMBIÉN HA TRAÍDO UN PANAL, TAMBIÉN SE LO MUESTRA A SUS COMPAÑEROS-AS.
TANTO LOS PANALES COMO EL POLEN HAN PASADO A FORMAR PARTE DE NUESTRO RINCÓN DE LA ABEJA.
EN CLASE, NO PARAN LAS SORPRESAS, HOY A RATÓN SE LE HA OCURRIDO DISFRAZARSE DE ABEJA CON UN DISFRAZ MUY GRANDE PARA ÉL. Y ESTAS SON LAS CARAS DE ELLOS-AS AL VERLO Y LOS COMENTARIOS.
ANTONIO, ALMA Y RUBÉN FERNÁNDEZ NOS HAN EXPLICADO QUE LAS ABEJAS SE ALIMENTAN DE POLEN, QUE ESTÁN EN LAS FLORES
RATÓN NOS HA COTANDO QUE EN EL COLE SE HAN SEMBRADO PLANTAS AROMÁTICAS PARA LAS ABEJAS, PORQUE LAS ABEJAS SON MUY IMPORTANTES EN NUESTRAS VIDAS.
HEMOS IDO A VERLAS.
SIN ABEJAS N0 HAY POLINIZACIÓN, SIN POLINIZACIÓN NO HAY PLANTAS, SIN PLANTAS NO HAY VIDA.
LEANDRO, NOS EXPLICABA LO QUE HACÍAN LAS ABEJAS CON EL POLEN Y MARTINA HA TRAÍDO SU TARRO DE POLEN PARA RECORDAR COMO ES EL POLEN, QUE DESPUÉS HEMOS PEGADO ALGUNOS GRANOS EN NUESTRA FICHA.
MONO, HA BUSCADO A UNA AMIGA, PORQUE NO COMPRENDÍA, COMO ESTABAMOS TRABAJANDO LAS ABEJAS Y NO HABÍA UNA ABEJA EN LA CLASE. LA ABEJA, HA COGIDO EL LIBRO Y SE HA PUESTO A EXPLICARLE A MONO COMO SE COMUNICAN.
LA CARA DE ELLOS-AS, CUANDO LLEGAN A LA CLASE Y VEN A MONO SENTADO CON LA ABEJA.
`PAOLA, HA TRAIDO UN TARRITO DE POLEN TAMBIEN, PORQUE DICE QUE SU PADRE SE LO TOMABA Y AHORA LE DUELE LA BARRIGA CON ÉL, POR ESO, ELLA SE LO HA TRAÍDO A LA CLASE PORQUE YA NO LO VA A USAR.
INDIRA, HA DESCUBIERTO QUE RATÓN Y LA ABEJA, HAN TRAÍDO TAMBIÉN UNA VELA, QUE SE HACE CON LOS PANALES DE LA MIEL.
ISRAEL, DECIDE COGER LA ABEJA.
COMO LAS ABEJAS VUELAN HACÍA LA DERECHA E IZQUIERDA, HEMOS ESTADO BAILANDO ESTA CANCIÓN, QUE ES UN POQUITO RÁPIDA, Y ADEMÁS TENEMOS QUE BAILARLA, SOLO ESCUCHANDOLA, PORQUE SI LA MIRAMOS NOS CONFUNDIMOS, YA QUE LAS IMÁGENES ESTÁN EN ESPEJO.
YUSSEF Y RUBEN PÉREZ HAN ESTADO INVESTIGANDO QUÉ ES LO QUE HACEN LAS ABEJAS.
LEO Y MARTINA, NOS HABLAN DE COMO SE DEFIENDEN LAS ABEJA Y LEO ADEMÁS NOS HA EXPLICADO CUALES SON LOS ENEMIGOS DE LAS ABEJAS.
PAOLA, NOS HABLA DE LOS ENEMIGOS DE LAS ABEJAS.
INDIRA, HA INVESTIGADO Y NOS HA ILUSTRADO DICIENDO QUE EL QUE RECOGE LA MIEL ES EL AVICULTOR, Y NOS HA HABLADO TAMBIÉN DE LOS INSTRUMENTOS QUE UTILIZA PARA EXTRAERLA.
EN LA PUERTA DE NUESTRA CLASE, VAMOS A DIBUJAR UNA COLMENA Y LAS ABEJAS, SOMOS NOSOTROS-AS. ASÍ ES COMO HEMOS DIBUJADO Y COLOREADO.
UNA VEZ TERMINADA LA OBRA DE ARTE, COLOCAMOS LAS ABEJAS.
Y ESTE HA SIDO EL RESULTADO FINAL. CADA UNO-A SE HA COLOCADO DONDE MÁS LE HA GUSTADO.
CHICA SORPRESA QUE NOS HEMOS LLEVADO HOY, HA VENIDO A VISITARNOS UN PEQUEÑO APICULTOR.
ESTE ES EL ESQUEMA DE TODO LO QUE HEMOS TRABAJADO.
.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.