Yincana Intercultural para celebrar el Día de las Naciones Unidas en el IES Mercedes Labrador.

Con motivo de la celebración del “24 de octubre, Día de las Naciones Unidas”, el IES Mercedes Labrador ha organizado una “Yincana Intercultural” destinada al alumnado de 1º de ESO.

Nuestro centro cuenta con una gran diversidad de culturas, llegando a contar en el presente curso con más de 50 nacionalidades diferentes. Por lo que la atención a la diversidad y la interculturalidad es un elemento clave en la actividad educativa cada día.

Por ello, cobra gran relevancia la figura del “alumno embajador”, que está presente en cada clase y colabora activamente en la acogida del alumnado extranjero de nueva incorporación facilitando su integración, así como en la dinamización de diferentes actividades interculturales a lo largo del curso.

La yincana ha sido organizada y dinamizada por los alumnos embajadores de 3º y 4º de ESO dando como resultado un circuito de juegos tradicionales de diferentes países, destinados al alumnado de 1º de ESO a modo de bienvenida en su nueva etapa en la educación secundaria y para dar a conocer las diferentes culturas del centro a través de juegos populares de los países de origen del alumnado extranjero.

Para planificar la jornada, los alumnos embajadores participantes llevaron a cabo varias comisiones de coordinación previas al evento en el aula de ATAL. Allí acordaron como debía desarrollarse la actividad, establecieron y se repartieron las diferentes estaciones del circuito, así como los roles a desempeñar por cada uno: los encargados de realizar el cartel informativo con IA, la coordinadora del evento encargada de recibir al alumnado, explicar el desarrollo de la actividad y controlar el tiempo, y los monitores encargados de explicar y ayudar en los juegos.

En la yincana participaron los diferentes grupos de 1º de ESO, que a su vez se dividían en equipos de 4-5 miembros. Para favorecer la motivación en los juegos, a cada equipo se le entregó un carné de puntos donde los alumnos embajadores de cada estación debían anotar la puntación alcanzada en cada juego.

Además de los embajadores, participaron en la organización otros departamentos, como el departamento de EF que facilitó material deportivo para varias estaciones y el departamento de Tecnología que proporcionó varios juegos de Tangram elaborados artesanalmente en el taller por alumnos de 2º de ESO.

La actividad fue cubierta por Fuengirola TV que constató de primera mano la ilusión y diversión vivida en la jornada, tanto por los alumnos que disfrutaron de los juegos como por los alumnos embajadores, de los que quedaron impresionados por su responsabilidad en la guía del alumnado más pequeño y por el grado de implicación e interiorización de sus funciones en su rol como alumno embajador.

https://fuengirolatv.com/el-instituto-mercedes-labrador-celebra-el-dia-de-las-naciones-unidas/

 

Autor:

Francisco de Paula Martín Tejero, profesor de ATAL-Interculturalidad.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.