AULA ESPECÍFICA E INFANTIL. SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO: FINALIZAMOS LA TEMÁTICA DE LOS ANIMALES.

Buenos días:

A veces pienso que el tiempo avanza más rápido de lo normal, que la Tierra gira y se mueve al doble de su velocidad, porque es imposible que hace unas semanas estuviéramos en una situación de incertidumbre y ya estemos a punto de finalizar el curso escolar más raro de nuestra existencia, y lo mejor, que lo estamos logrando. Nuestro reto se está superando. 

Estamos en la penúltima semana completa del curso escolar 2019/2020 y los animales, nos van a acompañar una semana más. Se abren las tres últimas actividades relacionadas con ellos. Estos días, va a jugar un papel importante el hábitat de estos animales, el lugar donde viven. 

Como siempre, en los vídeos explicativos, podéis profundizar en el contenido de la actividad. A continuación, anoto una pequeña descripción:

  • ACTIVIDAD 7: clasificación de animales según vivan en la granja, la sabana o el mar.
  • ACTIVIDAD 8: a partir del audio de una característica, hay que descubrir el animal.
  • ACTIVIDAD 9: colocación de animales en diferentes láminas, ofreciendo en el vídeo varias opciones para su desarrollo.

Esta semana, si queréis, no me mandéis vídeo. Cuando terminéis todo, me podéis mandar un correo haciendo un comentario general de la temática de los animales, qué tal os ha ido, si han necesitado mucha ayuda para realizar la actividad (tened en cuenta que el formato y algún contenido de la actividad ha sido nuevo, y mi intención era que el adulto hablara constantemente acerca de los animales y sus características, para que el alumno/a fuera captando poco a poco la información), si el juego ha sido motivador para el niño/a…

Como siempre, para acceder al interactivo, podéis pinchar en la imagen o AQUÍ.

Estamos en contacto a través del correo:

virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Un saludo y buena semana.

Seño Virginia.

SEMANA 1-5 JUNIO: CONTINUAMOS CON LOS ANIMALES.

Buenos días:

Esta semana seguimos trabajando los animales. Ya podéis acceder a las tres actividades siguientes del juegos (4-5-6) y repasar si queréis los sonidos y los nombres de animales volviendo a realizar las actividades 1-2-3 de la semana pasada.

Esta semana iniciamos el trabajo de las descripciones, trabajo esencial para compartir con el adulto que va a ser el que va a comentar todas las imágenes relativas a las características que van saliendo de los animales. Cada actividad contiene un vídeo explicativo. De manera resumida, el contenido que cada ejercicio es el siguiente:

  • Actividad 4: aparece una característica y hay que elegir el animal que la tiene. Luego aparece su frase descriptiva.
  • Actividad 5: tenemos un animal y hay que elegir paulatinamente las características que tiene. Al final aparecen todas agrupadas.
  • Actividad 6: vamos a conocer qué comen los animales, carne o plantas.

El adulto debe verbalizar todo lo que ocurre en el juego, comentando repetidas veces y manteniendo la misma estructura de oración, las características de cada animal, a la vez que va señalando en el animal esa característica. Si tenéis el animal de juguete mucho mejor.

Para acceder al juego, podéis pinchar en la imagen o AQUÍ.

Estamos en contacto en el correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Un saludo y buena semana.

Seño Virginia.

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO: INICIAMOS EL TRABAJO DE LOS ANIMALES.

Muy buenos días:

Finales de mayo ya, el tiempo corre sin descanso. Iniciamos el trabajo de los animales que ya nos va a ocupar las últimas semanas del curso. Los animales es un contenido muy motivador en general para todo el alumnado, por lo que su desarrollo va a ser seguro muy ameno y entretenido.

Como siempre, vamos a presentar este contenido de forma interactiva, añadiendo su documento PDF para imprimir y manipular el material, o para visualizarlo en vuestro dispositivo. 

La dinámica es la misma:

  • En el índice principal nos vamos a encontrar con el apartado de vídeo para conocer la actividad un poco más detallada. También aparece el documento de descarga, el cuento para la atención y la escucha y las actividades.
  • Puesto que el trabajo de los animales es más largo, van a aparecer nueve actividades que van a estar disponibles poco a poco a lo largo de la semana. La idea es realizar tres actividades a la semana, junto con las sugerencias que explico en los diversos vídeos. Esta semana vamos a hacer las tres primeras actividades, donde nos vamos a familiarizar y también recordar, algunos animales de tipo doméstico o de la granja, salvajes y marinos. Cada semana, accederemos a tres actividades, intentando que la última semana de curso sea un poco de repaso final.

A continuación os dejo el vídeo de inicio de este trabajo y ya luego, al pinchar en el vídeo de cada actividad, se profundiza más en su desarrollo.

Para acceder al juego, podéis pinchar en la imagen o AQUÍ.

Estamos en contacto a través del correo:

virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Un saludo y buena semana.

Seño Virginia.

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO: CONTINUAMOS CONOCIENDO NUESTRAS EMOCIONES.

Buenos días:

Esta semana añadimos una actividad más a este complejo trabajo de las emociones. Junto a las actividades de la semana pasada de asociar las expresiones faciales emocionales con el color del monstruo, así como relacionar la expresión con la emoción que presentaban los diferentes niños/as, esta semana incluimos una nueva actividad donde el alumno/a tiene que decidir cómo se encuentra el monstruo dependiendo de la situación que se le presenta. Es muy importante que se realice con ayuda de la familia. El adulto comenta la situación que se presenta y la ejemplifica sobre el alumno, decidiendo entre ambos cómo se encontrarán ellos mismos como el monstruo, eligiendo entre dos. También está el pdf para descargar si queréis, y así recortáis las situaciones y las podéis colocar dentro de los tarros. Una vez que le dais a «descargar», aparecen dos documentos:

El documento «tarjetas monstruo» es el de la semana pasada. «Situaciones emocionales» es el nuevo a descargar.

En la pantalla de «actividades», se ha añadido la actividad 3.

En la actividad 1, he cambiado el orden de las expresiones, para que sigáis practicando con vuestros hijos. 

Para acceder al juego, podéis pinchar en la imagen o AQUÍ.

Como siempre, estamos en contacto a través del correo:

virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Un saludo y buena semana.

Seño Virginia.

 

15 DE MAYO: DÍA DE LA FAMILIA

Buenos días:

Hoy es un día muy especial para todas las familias que en los últimos meses han visto reforzado el simbolismo que representa esa palabra: amor, unión, compromiso, protección…

En concreto las familias de mi alumnado me están demostrando ese concepto de FAMILIA en mayúsculas y les quiero agradecer la dedicación que están teniendo y todo lo que aportan, con unas palabras que prácticamente me han salido sin pensar, porque las siento profundamente.

De veras, muchas gracias por lo que estáis haciendo.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.