SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL: CONTINUAMOS CON LOS ALIMENTOS.

Hola a todos:

Aquí estamos otra semana más. ¿Habéis salido un ratito a la calle para dar un paseo? Hacedlo pero con cuidado y responsabilidad, ¿vale?

Esta semana vamos a continuar con los alimentos. La semana pasada hicisteis el nivel 1 de los alimentos y las tres primeras actividades del nivel 2 y esta semana tocan las tres siguientes y el cuento. 

Antes de iniciar cada actividad, echad un vistazo al vídeo explicativo para saber de antemano su contenido, así como posibles actividades alternativas con los alimentos de vuestra casa. Esta semana tenemos que:

  • Clasificar frutas y verduras.
  • Clasificar alimentos que se comen y los que se beben.
  • Elegir entre las diferentes comidas, seleccionando los ingredientes necesarios para su elaboración, así como posteriormente poner la mesa recordando la comida que se había preparado y decidiendo la bebida que vais a tomar con esa comida.
  • Atender y escuchar el cuento que ya conocéis y realizar una pequeña receta con alguna de las frutas que aparecen en el cuento.

Hacedlo con ayuda de vuestra familia.

También podéis seguir repasando las actividades que hicisteis del nivel 1 y las tres primeras del 2.

Para acceder al juego os vuelvo a poner la imagen para pinchar. O también pinchando AQUÍ.

Aquí tenéis el nivel 1:

Si hay algún problema de acceso con alguna de las actividades me lo comunicáis, porque al tener que hacer tantas conexiones, puede que se me haya escapado algo. Muchas gracias. 

Como siempre, me enviáis las fotos, vídeos o audios al correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Que tengáis buena semana.

Un beso de la seño Virginia.

DÍA 23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO

Hoy 23 de abril, se celebra el día del libro. En este momento extraño en el que nos encontramos, un libro se convierte en un fiel amigo que nos acompaña y nos dirige hacia diversos lugares que permiten evadirnos un poco de la realidad actual. Un libro nos mantiene en ese sueño permanente mientras dura su historia, haciendo que nuestra imaginación esté constantemente activa y fomentando nuestro deseo de crear. 

Ya sabéis cómo me gusta narrar cuentos y darles mi toque haciéndolos manipulativos, pero en esta ocasión no voy a ser yo la que os va a contar la historia. Hay una niña encantadora, que se encuentra en otro cole, a la que le encanta leer y escribir sus propias historias. Su nombre es Alma y cada vez que nos vemos, siempre me lee uno de sus pequeños cuentos o me los representa. Cuando yo le dije que a mí me apasiona contar cuentos a los niños/as de mi cole, comenzó a invadirme a preguntas, hasta que finalmente le sugerí la idea de que alguna vez me grabara un cuento para que yo se lo enseñara a mis niños/as. 

Estos días que estamos encerrados en casa,  ha aprovechado unos minutos para grabar su representación. Quería contar uno de sus cuentos clásicos, aprovechando las marionetas que tiene en casa, la historia de CAPERUCITA ROJA. Esperamos que os guste mucho.

Y recordad «Se puede cantar, hablar, reír, llorar, gritar en silencio… A eso de le llama LEER». Anónimo.

Besitos al aire para todos/as.

Virginia y Alma.

20-24 DE ABRIL: INICIAMOS ACTIVIDADES CON LOS ALIMENTOS

Hola a tod@s:

Durante la semana pasada habéis estado repasando vocabulario referido a los alimentos, a partir de las orientaciones que os ha proporcionado vuestra tutora. Esta semana, desde el aula de Audición y Lenguaje, se proponen una serie de actividades que permiten introducir y afianzar este vocabulario, a través como siempre, de juegos interactivos.

En esta entrada, van a aparecer dos niveles de juegos de los alimentos. Cada nivel tiene un vídeo explicativo que os va a orientar un poco acerca del contenido de las actividades y su desarrollo, tanto en el juego interactivo, como manipulativo en el contexto del hogar. 

También va a aparecer un documento en PDF con los alimentos que van a encontrarse a lo largo de las actividades.

En el nivel 1, existen tres actividades referidas a: 

  • Asociar el alimento real con su dibujo.
  • Asociar mediante arrastre los dibujos que sean iguales.
  • Asociar el dibujo con su silueta, también mediante arrastre.

En el nivel 2, hay más actividades, pero esta semana sólo se pueden acceder a las tres primeras. Consisten en:

  • Identificar el alimento entre varios.
  • A partir de una instrucción, elegir la fruta adecuada.
  • Guardar alimentos en la nevera.

En el nivel dos, aparece un vídeo explicativo de cada una de las actividades. Tenéis que hacer también el ejercicio previo mediante manipulación.

Para acceder al juego de LOS ALIMENTOS, NIVEL 1, podéis pulsar en la imagen o AQUÍ.

Para acceder al juego de LOS ALIMENTOS, NIVEL 2, podéis pulsar en la imagen o AQUÍ. 

Recordad que cuando entréis, tenéis que acceder en primer lugar al vídeo explicativo. En el nivel 1 directamente se explican todas las actividades. En el nivel 2, al pulsar, aparecerán varios vídeos. El primero a escuchar será el de Inicio.

Como siempre, estamos en contacto a través del correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandaluci.es

No olvidéis mandar fotos, vídeos o audios.

Que tengáis otra buena semana.

Saludos.

EL UNIVERSO ACTIVO AULA ESPECÍFICA.

Hola familias:

Hoy lunes 13 de abril comenzamos nueva semana y nuevo trimestre, el último del curso 2019/2020. 

Y cómo no iba a ser de forma activa, con este UNIVERSO ACTIVO. 

Os planteo una serie de actividades a realizar durante toda esta semana, donde vamos a repasar un poco las prendas de vestir y llevar a la práctica algunas tareas sencillas de casa. En concreto los contenidos que vamos a trabajar son:

  • Repaso de las prendas de vestir asociándolas con las partes del cuerpo donde se colocan.
  • Repaso de algún vocabulario de la casa.
  • Imitación y movimientos gruesos del cuerpo bailando al ritmo de la música.
  • Comprensión y ejecución de instrucciones: parar de bailar cuando la música pare.
  • Tareas domésticas cotidianas y secuenciación de las mismas. Por ejemplo, poner la mesa.
  • Ordenación de secuencias de tres elementos.
  • Atención y escucha de un cuento.
  • Juego simbólico con la casa.

En este universo activo tenemos una serie de planetas. Al pinchar en cada uno aparece una mini actividad. En total son seis actividades. Debéis empezar pulsando el sol que os va a dar las indicaciones de la tarea y posteriormente podéis pinchar sobre cualquier planeta. 

Podéis distribuir durante la semana, el desarrollo de las actividades como os resulte más cómodo. 

Para acceder al recurso, podeis pinchar en la imagen o AQUÍ.

Si tenéis alguna duda, podéis contactar conmigo a través del correo. Del mismo modo, espero recibir vuestras fotos de las actividades. 

Os recuerdo el correo: virginia.aragon.jimenez.edu@juntadeandalucia.es

Un saludo y estamos en contacto.

Virginia.

INICIAMOS TERCER TRIMESTRE

Buenos días:

¿Quién nos iba a decir que alguna vez iba a existir la posibilidad de asistir a la escuela virtualmente? Pues sí, uno de los acontecimientos, aunque sea en menor grado, que vamos a recordar de este año 2020, va a ser este. 

Iniciamos tercer trimestre. Va a ser un trimestre un tanto incierto, muy extraño, que nos va a mantener día tras día en este reto constante de enseñanza-aprendizaje digital. 

¿CÓMO VA A SER EL TRABAJO DE ATENCIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE?

Estoy dedicando muchas horas del día a fabricar materiales digitales donde incluyo los recursos que en condiciones normales trabajábamos de manera manipulativa. A la hora de diseñar un material, se sabe cuándo se comienza pero no cuando termina, ya que durante el desarrollo, pueden surgir algunos inconvenientes a la hora de plantear la interactividad de la actividad.

En el aula de Audición y Lenguaje presencial, existen una serie de contenidos que se trabajan de manera global con la diversidad del alumnado, y otros son más individualizados, dependiendo de la necesidad. En este entorno digital, muchas de las actividades planteadas van a ser globales y en la medida de lo posible, conforme avance el trimestre, también se incluirán algunas personalizadas. 

Muchas actividades van a ser de repaso y también vamos a incluir nuevos contenidos muy paulatinamente.

Temporalización: generalmente al inicio de semana, plantearé todas las actividades de la misma, para que las realicéis de manera cómoda, adaptándonos a la situación familiar de cada uno. Entiendo que también tenéis las tareas de vuestros tutores y especialistas. 

En el aula de Audición y Lenguaje presencial cada alumno/a tiene un horario establecido con un número de sesiones, pero en este contexto, no podemos ceñirnos a ese mismo horario. Cada semana, va a variar la totalidad de actividades planteadas, pero he de decir, que normalmente las actividades que voy a ofrecer, van a ser cortas. Como dije en el saludo inicial del blog, el lenguaje es una herramienta regular y su práctica, mejora su uso. De manera espontánea vais a trabajar el lenguaje y la comunicación y ahora más que nunca con la familia en vuestro entorno más inmediato, el hogar. Pero también con una actividad al día, vamos a trabajar ese lenguaje de una forma más dirigida. 

Vais a tener total libertad para el desarrollo de cada ejercicio. Unas semanas quizás sean más actividades y otras semanas menos. Cada día en vuestra rutina de trabajo, debéis incluir un ratito de lenguaje dirigido.

Como siempre, para saber cómo estáis llevando el trabajo, necesito feedback por vuestra parte. Me podéis mandar fotos de las actividades. Os dejo una imagen que os puede aclarar cómo hacer las fotos a los documentos para que se visualicen bien. Al pinchar en ella se verá más grande.

Sin más, os deseo un inicio de trimestre cargado de energía. Un poquito de mis aplausos de todos los días a las 20.00 horas, va dedicado a vosotros, a esas familias que estáis poniendo tanto de vuestra parte para que esto salga bien. Un gran abrazo y…

¡COMENZAMOS!

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.