Nuevo año… ¡nuevos libros!

Aunque la vuelta a la rutina con el comienzo del nuevo trimestre pueda verse como algo negativo por el final de las vacaciones, a nuestra biblioteca le está sentando muy bien este nuevo año.

¿Y cómo es eso posible? ¡Pues porque damos la bienvenida a nuevos ejemplares que vienen a aumentar y engrandecer nuestro catálogo!

Érase dos veces, la colección de libros infantiles que da la vuelta a los clásicos para romper estereotipos, adaptándolos a los nuevos tiempos, con valores coeducativos e igualitarios.

¡Extra extra!

la Tiza ya está en la calle

Un año más nuestro periódico escolar, en el que mostramos lo más destacado de todo lo que realizamos en el IES Manuel Reina, ha visto la luz.

Su publicación, que este año tiene la intención de ser trimestral, se realiza gracias a la participación de los distintos departamentos didácticos, la redacción de nuestro alumnado y la maquetación y diseño de un equipo de profesores.

¡Gracias a todos los que habéis hecho posible este primer número de este curso escolar!

Aquí puedes consultar nuestra publicación a todo color

Laboratorio itinerante de Poesía

Los alumnos de 1° de Humanidades participaron el pasado jueves en el taller de poesía de Ucopoética.

Allí conocieron a la joven poeta Estefanía Cabello, quien conversó con ellos y les explicó el papel de las Humanidades en este mundo “tan tecnológico”.

¡Primer premio!

Fotografía que ilustra el microrrelato ¿Me quiere o no me quiere?

Nuestra alumna Mari Ángeles González Delgado, de 1º Bachillerato, consiguió el primer premio en microrrelatos del concurso provincial de literatura hiperbreve en contra de la violencia de género organizado por el CEP de Córdoba con motivo del pasado 25 de noviembre.

Os dejamos el vídeo en el que la autora lo lee en directo en la entrega de premios realizada en Córdoba.

¡Enhorabuena, Mari Ángeles!


Concurso de relato fantástico ilustrado

Con la excusa y el argumento de la celebración de Halloween, durante el pasado mes de octubre convocamos desde la biblioteca un concurso de relato fantástico ilustrado en el que hubo una muy importante participación de alumnado del centro y cuyos premios se entregaron el pasado 31 de octubre.

Aunque todos los relatos han estado expuestos en el hall del centro, a disposición y consulta de todos, os dejamos aquí los ganadores para que los tengáis siempre a mano y podáis leerlos y disfrutarlos en cualquier momento.

¡Enhorabuena a los ganadores y muchas gracias a todos los participantes!

mejor ilustración

mejor relato ilustrado

mención especial

Participamos en el homenaje a la poeta gallega María Xosé Queizán

Algunos alumnos de 1° de Bachillerato participaron el pasado viernes 25 de octubre en el VII Encuentro de Poesía, Música y Plástica organizado por la Asociación Cultural Poética y el Ayuntamiento de Puente Genil.

Los chicos tuvieron la oportunidad de leer en lengua gallega varios poemas con su autora allí presente, con la que tuvieron la posibilidad de fotografiarse e intercambiar impresiones tras finalizar el acto.

Sin lugar a dudas, una experiencia inolvidable y muy enriquecedora.

El poeta Alejandro Céspedes visita nuestro centro

Dentro del 7º Encuentro de Poesía, Música y Plástica celebrado en Puente Genil, el pasado miércoles 23 de octubre, el poeta Alejandro Céspedes visitó nuestro centro y nuestra biblioteca.

Los alumnos de 2° de Bach B realizaron un taller de poesía y pudieron escuchar algunos de sus poemas recogidos en su libro «Flores en la cuneta» cuyo hilo conductor son los accidentes de tráfico.

Gracias a los organizadores por contar con nuestro centro para una actividad como ésta que tanto gustó a nuestro alumnado.

Desde hoy, ¡también tenemos blog!


Soy libre como el pájaro,
Alegre como el niño,
Amante cual la trova,
Feliz como el idilio.

— Manuel Reina.

Precisamente hoy, que hace justamente 6 meses del acto de reinauguración de nuestra biblioteca escolar, es el momento elegido para el pistoletazo de salida a este blog.

Y lo hacemos, precisamente, honrando al ilustre poeta pontanés que da nombre a nuestro instituto. Por un lado, con una imagen de la portada de la revista quincenal de Política, Literatura, Ciencias y Artes que fundó y dirigió. Por otro, con los primeros versos de Canción, un poema contenido en su libro Andantes y alegros, su primer libro publicado en 1877.