El día 20 de noviembre se celebra el Día Internacional del Niño, jornada que se aprovecha para organizar actividades cuyo objetivo es concienciar sobre los derechos de los niños y las niñas.
¿Por qué se celebra este día?
En esta fecha, la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenía legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.
JUGAR es una actividad universal, que nos permite ser espontáneos, experimentar y estimular nuestras emociones así como aprender a relacionarnos con otros y con nuestro entorno.
Desde el Plan de “Igualdad” queremos celebrar este día con juegos coeducativos elaborados con materiales reciclados.
El alumnado de 6ºC nos informa de las actividades programadas en el siguiente podcast
Os proponemos una diversidad de juegos y juguetes que tenéis que realizar con materiales reciclados. En clase, con la colaboración de las familias, vamos a darle una segunda «vida» a aquellos materiales que no usamos.
*Los delegados y delegadas de cada clase pueden mostrar sus juguetes a otras clases, explicándoles su elaboración y funcionamiento. ¿RECAPACICLAS?
Los juguetes propuestos son los siguientes. Pincha en el enlace para ver cómo se hacen y qué materiales necesitas.
Curso | Juguete/Juegos |
Aula Específica |
Bolos, discos de colores o ranas tragabolas |
6º de Primaria |
Trompa/trompo |
5º de Primaria | Monos locos |
4º de Primaria | Porterías |
3º de Primaria | 3 en raya |
2º de Primaria | Rana tragabolas |
1º de Primaria | Bolos |
Infantil 5 años |
Monos locos |
Infantil 4 años | Discos voladores |
Infantil 3 años | Cada color a su casita |
Nuestros niños y niñas de 3 añitos nos muestran como juegan y se divierten y el grupo de 5º C nos muestran los monos locos que han construido.
El juego es esencial para el crecimiento personal de los niños y las niñas.
Comentarios recientes