Matemáticas manipulativas

 

«Matemáticas manipulativas» es la identificanción del Grupo de Trabajo llevado a cabo durante el curso 2022-2023 por el alumnado de 5 años y 1 aula de 3 años, organizado por el CEP Axarquía.

Todas las actividades se han llevado a cabo con materiales elaborados en el aula o con material de reciclaje y, partiendo siempre de la actividad lúdica. Por estas razones, las actividades han despertado gran interés en el alumnado, a la vez, que se sienten motivados para aprender conceptos mientras juegan.

El trabajo se divide en 4 partes: la lógica, el número y la numeración, las relaciones espaciales y numéricas, y las magnitudes continuas.

Parte 1. La lógica: donde se han realizado actividades de seriaciones, elaboración de listas o búsqueda de parejas entre otras.

Parte 2. El número y la numeración: realizando actividades de asociación cantidad-grafía, peticiones a través de una muestra dada, descomposición del número o conteo.

Parte 3. Relaciones espaciales y geométricas: algunos ejemplos son figuras con tangram y simetrías.

 

Parte 4. Magnitudes continuas: con actividades de medida, peso y capacidad.

«Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí»

(Confucio, pensador chino)

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.