Category Archives: Biblioteca

Bibliotecas virtuales

Estamos en la era digital y, las bibliotecas, no pueden quedarse atrás. Leer nos abre la mente, nos enriquece, nos divierte, nos pone retos a conseguir, nos permite el diálogo,…. Por todo ello, las bibliotecas tiene que ser una ventana abierta para que nuestras niñas y niños y nuestras familias puedan acceder a ellas en cualquier lugar y en cualquier momento.

Las bibliotecas virtuales han surgido como una alternativa accesible y conveniente para aquellos y aquellas que buscan una educación continua y recursos de autoaprendizaje.

Dese nuestra biblioteca escolar hemos seleccionado 8 bibliotecas virtuales que deseamos que sean un foco de luz en nuestro caminar, especialmente, durante el periodo estival.

 

En cada una de ellas hacemos un pequeño resumen que te puede servir de referencia.

Leer. es Si quieres conocer recursos y proyectos educativos para trabajar la lectoescritura y otras alfabetizaciones como la mediática y la informacional, estás en el sitio web adecuado.

Características:

  • Se puede acceder libremente. 
  • Idioma español.
  • Puedes encontrar una gran variedad de recursos: mediateca, proyectos, taller de escritura creativa,….

eBiblio es un servicio de préstamo de libros electrónicos a través de Internet, que las bibliotecas y servicios de lectura pública ubicados en España ponen a disposición del ciudadano. Al acceder a la web puedes descubrir y disfrutar de libros  electrónicos, audiolibros y revistas en formato digital.

Características:

  • Para acceder tiene que darse de alta como usuario. 
  • El español es la lengua oficial pero puede acceder también a las lenguas cooficiales.

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes hace honor a su nombre, siendo un sitio web dedicado a la literatura, para que los jóvenes y adultos puedan consultar diversidad de temas, y aprendan sobre la historia de España.

Características:

  • Gran variedad de contenidos
  • Acceso gratuito.
  • Recursos educativos.
  • Colaboración con otras instituciones.
  • Herramientas de búsqueda y navegación.
  • No requiere suscripción.

La Biblioteca Nacional de España cuenta con miles de libros gratuitos que se pueden descargar, y también proporciona otras informaciones muy útiles.

En este país han surgido miles de escritores, muchos de ellos famosos y reconocidos a nivel mundial, por lo que han donado títulos de sus obras a la Biblioteca Nacional de España para que puedan ser leídas gratuitamente.

Características:

  • Información sobre actividades culturales.
  • Interactividad con el usuario.
  • Búsqueda avanzada.
  • Ediciones muy antiguas digitalizadas.

TumbleBooks son libros animados con ilustraciones que hablan y enseñan a los niños a leer. Se crean a partir de libros ilustrados ya existentes, a los que se les añade animaciones, sonido, música y narraciones para dar vida a un libro electrónico.

Características:

  • Hay que darse de alta como usuario.
  • Idiomas: español, inglés y fránces.
  • Muy visual para los pequeños.

Cuentos para Dormir es una idea educativa diferente que, basándose en el poder educativo de los cuentos y su influencia en el proceso de memorizar, pretende transmitir valores a nuestros niños a partir de cientos de cuentos escritos por Pedro Pablo Sacristán. La colección de Cuentos para Dormir está formada por cientos de cuentos catalogados y ordenados para encontrar un cuento que enseñe lo que buscamos.

Características:

  • No hay que darse de alta como usuario.
  • Idiomas: español e inglés.
  • Gran diversidad de recursos: cuentos cortos, audiocuentos, teatro.
  • Se trabajan los valores a través de los cuentos.

Story Place es una página interactiva en el internet, provee al niño de una experiencia virtual de ir a la biblioteca y participar en el mismo tipo de actividades que la biblioteca ofrece.

La colección se enfoca en identificar los materiales que ayuden a que los niños comprendan el mundo que los rodea y la sociedad global en la que viven.

Los materiales incluidos en la colección, todos presentados en los idiomas originales en los que fueron publicados, reflejan similitudes y diferencias en culturas, sociedades, intereses y estilos de vida de los pueblos del mundo.

Caracterísitcas:

  • -No hay que darse de alta como usuario.
  • -Idioma: español e inglés.

 

Es una maravilla

leer un libro

debajo de una sombrilla.

 

 

Cuestionario valoración organización y funcionamiento de la biblioteca 2023/2024

 
 
El Equipo de Trabajo de la Biblioteca os pide vuestra opinión sobre la organización y el funcionamiento de la misma a lo largo del curso escolar 2023/2024.
 
Entendemos que es un servicio que prestamos a la Comunidad Educativa y vuestra valoración es muy importante para seguir mejorando.
 
Consta de 2 cuestionarios.
 
A) Cuestionario de organización y funcionamiento. Dirigido a la Comunidad Educativa: alumnado, docentes y familias.
Estará abierto del 3 al 14 de junio.

B) Cuestionario de valoración del equipo de trabajo de la revista y la radio escolar.  Se ha realizado el martes, 4 de junio.

¡TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE!

V Certamen Escolar de Dibujo, Cuento y Poesía Vicente Aleixandre

El arte es la capacidad, la habilidad para hacer algo. Es una manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

El CEIP Vicente Aleixandre tiene una sensibilidad especial hacia el arte y lo pone de manifiesto, dÍa a día, en sus vivencias, actuaciones, relaciones o creaciones.

El V Certamen Escolar está dedicado al arte en su máxima expresión.

Invitamos a toda la Comunidad Educativa a participar en esta edición cuya temática es «El Vicente tiene arte». Para conocer las bases pincha aquí o en el siguiente QR.

Felicidades a todos los niños y niñas premiados y a todos los participantes.

La sensibilidad, la creatividad, la originalidad y la imaginación han sido el sello de identidad de todos ellos.

Entrega de los diplomas a todos los ganadores y ganadoras. Pincha en la foto de familia y descubrirás a cada uno de ellos.

 

¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!

Diario de la V Bienal Internacional de Arte y Escuela

 

Torre del Mar se convertirá a partir de hoy, viernes, en un punto de referencia en materia educativa de la comarca de la Axarquía y la provincia de Málaga con la celebración de la V Bienal de Arte y Escuela de la Axarquía. Es una iniciativa que prevé en torno a las 600 visitas diarias y donde participan colegios de toda la Axarquía, diferentes puntos de Andalucía e incluso europeos. 

A las 19: 00 horas, ha tenido lugar la inauguración de la V Bienal Internacional de Arte y Escuela con la presencia de las autoridades municipales, educativas, de asociaciones y familiares.

Desde nuestra radio escolar La Voz del Vicente daremos información, diario, de las visitas, las actuaciones, los proyectos,..

Viernes, 10 de mayo. Inauguración.

V Bienal Internacional de Arte y Escuela

La V Bienal Internacional de Arte y Escuela, como las anteriores, pretende apoyar y fomentar las situaciones de aprendizajes en las que el arte fluya integrado en el desarrollo del trabajo por proyectos. Que el arte sea una constante en el trabajo diario del profesorado y del alumnado y llene las aulas y los centros de lugares y momentos en los que lo creativo sea un elemento importante en la relación enseñanza-aprendizaje.

Nuestro Centro participa en una doble modalidad:

A) Proyecto Circo Alexandrini

El Circo Alexandrini  es un Proyecto que aúna teatro, música y habilidades circenses buscando fomentar la motivación hacia el aprendizaje y la mejora de las relaciones interpersonales en el Centro.

Os dejamos el vídeo de presentación.

B) Concierto de Coros Escolares

Los centros educativos:

C.E.I.P. VICENTE ALEIXANDRE (Torre del Mar)
C.E.I.P. JOSÉ GIL LÓPEZ (Algarrobo)
I.E.S. BEN AL JATIB (Rincón de la Vicoria)
C.P.R. ALCALDE JUAN GARCÍA (La Viñuela)

Concierto conjunto de cuatro colegios de la Axarquía el 16 de Mayo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Ntra. Sra. del Carmen, antigua Azucarera de Torre del Mar.

Os dejamos el vídeo de presentación.

C) La Voz del Vicente

Nuestra radio escolar «La Voz del Vicente» estará presente para dar información de todas las actuaciones, proyectos, visitas de colegios y asistentes.

XIX Abril Literario «El Vicente tiene Arte»

Circo Alexandrini

 

El gran Circo Alexandrini comienza su nueva andadura. Hoy nos acompañan los responsables del Proyecto en nuestra radio escolar «La Voz del Vicente» para informarnos cómo se ha iniciado esta nueva etapa.

Desde el área de Educación Física Daniel Jurado y Luis Partida. Desde el apartado de artes escénicas Angi Marco y Jesús Hernández. Coordinando la parte de decorados Almudena Castillo y como responsable del sonido y la música Carlos Hidalgo.

Gracias por el complejo y mágico trabajo que estáis realizando.

 
Es impresionante el trabajo que se está realizando y la implicación de toda la Comunidad Educativa.

Pincha en el micrófono y accede a la entrevista. 

Periódicamente iremos subiendo todas las novedades.
De momento, tenemos disponibles unas camisetas muy chulas. No te quedes sin la tuya.

 Os dejamos un vídeo promocional de nuestra participación en la V Bienal de Arte y Escuela.

El viernes, 3 de abril de 2024, es la inauguración del gran Circo Alexandrini. Ven a pasarlo bien y disfrutar. No te quedes sin tu entrada.

La lección de August

 

«Auggie Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su
perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.

Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga».

                                                                                                                                                                 (Editorial Nube deTinta)

En una sociedad en el que el bullying entre los jóvenes se está convirtiendo en una verdadera epidemia, los libros de la serie «Wonder» ofrecen una nueva visión refrescante, necesaria y esperanzadora.

El libro está recomendado para el alumnado a partir de 10 años. Nosotros lo hemos leído en 6º de Primaria. 

La gran diversidad de actividades realizadas, las reflexiones compartidas, la lectura del libro y el visionado de la película quedan recogidas en la presentación que ha realizado el alumnado de 6º C utilizando la herramienta Genially en el blog de aula Vicente Aleixandre en la red.

«Todos deberíamos recibir una ovación al menos una vez en nuestra vida, porque todos vencemos al mundo» Auggie.

Oliver Twist

 

Oliver Twist es una de las obras más emblemáticas de Charles Dickens. Aunque no es su biografía, si que relata cómo era la sociedad inglesa de su infancia.

En este primer trimestre hemos estado leyendo el libro en clase y, ahora te toca a ti, a nivel individual y colectivo, comprender y entender las vivencias que le tocó vivir.

 

¡¡Empezamos!! realizando una serie de actividades interactivas que te ayudarán a fijar las ideas de libro.

a) Concurso de preguntas en inglés utilizando el generador Wordwall.

Primera.

Segunda.

Completar huecos y un pasapalabra  realizados con el generador de actividades Educaplay.

b) Completar huecos. 

c) Pasapalabra  

Ahora te toca a ti. Descarga el archivo y realiza la actividad final. 

A) A nivel individual.

El trabajo final que tienes que realizar es el siguiente. Descarga el archivo editable y empezamos.

 B) A nivel colectivo.

Elaboración de un cuadernillo de comprensión lectora como guía para otros chicos y chicas que se aventuren en la lectura del libro. Este cuadernillo ha sido elaborado por el alumnado de 6º C del curso escolar 2023/2024.

 
Si lo deseas puedes descargarlo en formato PDF. Pincha en la imagen.
 

El agua: cada gota cuenta

 

«El agua: cada gota cuenta» ha sido el hilo conductor del trabajo que hemos desarrollado en a lo largo del curso escolar 2022/2023 y que ha tenido su colofón en el XVIII Abril Literario.

Concienciarnos de la importancia del agua, del uso sostenible de la misma han sido las redes que hemos ido tejiendo y que han llegado a nuestros hogares a través de la diversidad de actividades y actuaciones que hemos realizado.

El fruto del trabajo realizado queda recogido en el nº 17 de nuestra revista escolar Vicente Sorprendente.

¡Ábreme y descubre cuanto hemos aprendido!