Ejercicios a entregar

Ejercicios para entregar al profesor. FECHA LÍMITE: 4 de febrero en clase de lengua.

Ejercicios

Ejercicios

  1. A continuación aparece una lista de neologismos. Explica su proceso de formación y su significado

EDUCACIONAL

MULTIFUNCIONAL

ANTIGLOBALIZACIÓN

URBANIZABLE

SENDERISMO

MINICADENA

  1. Explica el significado de los siguientes neologismos formados por composición. Indica de qué clase de composición se trata:

AGROTURISMO

TRAGAPERRAS

ALDEA GLOBAL

  1. Explica el proceso de formación de los siguientes neologismos y define su significado

CSIC

Eurodiputado

ONG

Aspirina

ERE

  1. ¿Qué procedimiento de creación léxica se da en las siguientes palabras?

TICTAC

AUPAR

BOUTIQUE

SIETEMESINO

CIUDAD DORMITORIO

DUERMEVELA

ATERRIZAR

5. Modifica las expresiones subrayadas empleando un elemento de sustitución (léxico, pronominal o adverbial) o una elipsis que evite la repetición innecesaria. Explica qué procedimiento has utilizado en cada caso

a) Álvaro y Eva fueron a un parque próximo. En el parque, Eva contó toda la verdad a Álvaro.

b) La obra que hemos leído tiene un planteamiento. La obra que hemos leído tiene un desarrollo. La obra que hemos leído tiene un desenlace.

c) el dromedario es un mamífero rumiante. El dromedario se caracteriza por tener una giba en el dorso. La piel del dromedario es dura y de color pardo.

Explica el sentido que aportan los modificadores del enunciado en los siguientes ejemplos:

a) Desde un punto de vista jurídico, hay diferentes interpretaciones posibles.

b) En teoría, todo ser humano es sujeto de derechos. Lamentablemente, la realidad no es así.

c) Con toda seguridad, los jóvenes de hoy reciben más información que nuestros antepasados.

  1. Explica qué clase de organizadores textuales y de conectores están incluidos en los siguientes enunciados.

a) A continuación, explicaremos las distintas teorías que existen al respecto.

b) Antes mezclamos los diferentes productos. Después los pondremos a calentar a fuego lento.

c) Una población es un conjunto de seres vivos del mismo tipo que viven en una zona determinada. En cambio, una comunidad es un conjunto de poblaciones de seres vivos que viven en una zona.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.