ARQUITECTURA Y FIESTAS RELIGIOSAS DEL VALLE DEL GUADIATO(actividades).

obejo

 

Para buscar las actividades ve a la página Web:Valle del Guadiato

 

1- ¿En qué parroquia se venera la imagen de la Virgen de la Amargura?

2- Escribe las tres poblaciones donde se celebran la Virgen de la Candelaria.

3- ¿Cómo se llama la Ermita cuyos muros interiores aparecen literalmente”forrados” de fotografías de soldados,por ser costumbre entre los mozos de la localidad el encomendarse a la Virgen cuando marchaban al servicio militar?

4- En la parroquia de Nuestra Señora de la Piedad, destaca el retablo de la virgen de Belén, procedente del cercano Monasterio de Pedrique ¿en qué población se encuentra?

5- ¿En qué población se encuentra la Ermita considerada la construcción monumental más antigua conservada? (si tenemos en cuenta un documento manucristo conservado en el Archivo Parroquial de la población fechado en el año 1611).

6-¿Cómo se llama la Romería en donde se realiza la “danza de las espadas”?

7- En la iglesia de la Inmaculada Concepción, entre sus elementos decorativos despunta el sagrario del presbiterio, realizado en madera y datado en el siglo XVI ¿en qué población se encuentra?

8-¿Qué dos poblaciones celebran el día de San Sebastián, con la popular quema de tomillos?

9-¿Cómo se llama la Iglesia cuya torre,dispuesta de forma oblicua, recuerda a las iglesias cordobesas de San Andrés y San Lorenzo?

10- ¿Cómo se llama la procesión conocida como la de los mineros,en la que los mineros con su atuendo habitual portan en hombros a las imágenes en procesión?

vrey.iglesia

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.