REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA PARA EDUCACIÓN
¿Te imaginas poder llevar a tu alumnado al fondo del mar? ¿Recorrer con ellos la Gran Muralla China? ¿O viajar a la estación espacial internacional? ¿Para qué imaginar cómo funciona el cuerpo humano si podemos verlo?
La realidad virtual y aumentada nos permite presentar contenidos que se mezclan con nuestros sentidos, permitiéndonos viajar, explorar, ver, escuchar… vivir experiencias muy lejanas al aula de forma impactante, atractiva y memorable.
Y lo mejor de todo es que no necesitamos caros dispositivos para poder llevar la realidad virtual y aumentada a nuestras aulas: con un móvil o una tablet será suficiente para poder acercar las posibilidades de estas nuevas tecnologías a la escuela.
Aprenderemos a crear códigos QR, generar modelos tridimensionales basados en marcadores, esconder mensajes virtuales para gymkhanas o cazas del tesoro, conoceremos diferentes aplicaciones que permiten visualizar contenidos aumentados (de ciencias, geometría, …), viajaremos a cualquier lugar del mundo y podremos enseñar a nuestro alumnado a que sean, ellas y ellos, los que generen estos contenidos.
Martes, 6 y 13 de marzo de 2018
|
Contenidos
- Introducción a los sistemas de realidad aumentada y virtual
- Sistemas de realidad aumentada: Códigos QR, marcadores, auras, geoposicionamiento
- Aplicaciones de realidad aumentada: Wallame, Aurasma, Layar, Augment…
- Interfaces de realidad virtual
- Aplicaciones educativas de realidad virtual: vídeo 360º, Street View, Google Expeditions…
- Fotografías esféricas y creación de rutas inmersivas
Objetivos
- Mostrar al profesorado nuevas y atractivas formas de mostrar contenidos
- Aprender a utilizar y crear códigos QR
- Utilizar auras, marcadores y geoposicionamiento
- Conocer y consumir aplicaciones de realidad aumentada aplicables en distintas materias
- Crear una secuencia didáctica basada en realidad aumentada
- Conocer interfaces de realidad virtual
- Utilizar aplicaciones de realidad virtual de uso educativo
- Crear fotografías esféricas para su visualización en dispositivos de realidad virtual
Ponente: Rafael Calero
Rafael Calero (@rafacalero76) es profesor de Tecnología en Secundaria. Ingeniero en Automática y Electrónica e Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica. Docente de la escuela pública andaluza y durante algunos años fue profesor colaborador del departamento de Electrónica de la Universidad de Córdoba. Ponente en actividades formativas sobre Realidad Virtual y entusiasta de Scratch, Arduino, Makey-Makey y todas las tecnologías que permitan la inmersión del alumnado en procesos creativos.