Cristina, are you eco-friendly?

Cristina nos presentó la actividad aprendida durante su movilidad Erasmus en Split (Croacia).

La actividad se llama “Are you eco-friendly? Y  consiste en un trabajo colaborativo. La clase se parte en grupos de  4 a 5 personas. Se reparten tarjetas con imágenes relacionadas con el medio ambiente y algunas en blancas. Los estudiantes tienen que pensar en tres preguntas relacionadas con la problemática impresa en las diferentes tarjetas, por ejemplo  agua. Posibles preguntas pueden ser: ¿Cuánto tiempo de duchas? ¿Apagas el  grifo cuando te enjabonas las manos? ¿Reutilizas el agua que utilizas para lavar la fruta y verdura? Las preguntas se escriben en el reverso de las tarjetas. Las tarjetas en blanco sirven para que los estudiantes piensen en otras problemáticas relacionadas con el medio ambiente y las dibujen en ellas y a continuación piensen en las preguntas. Al terminar esta primera actividad se intercambian las tarjetas con los demás grupos. Cada grupo recibe un dado con los números 1 a 3 repetidos. A continuación se reparten las tarjetas en la mesa con los dibujos boca arriba. Un alumno empieza. Elige una tarjeta y tira el dado. Ahora da la vuelta a la tarjeta y lee la pregunta del número que ha tocado. Esta pregunta tiene que contestar cada persona en este grupo y suele surgir una discusión, los alumnos dan consejos y hablan de sus experiencias.

Practicamos así el trabajo cooperativo y la concienciación medioambiental aparte del idioma que estamos estudiando.

Aquí podéis encontrar la actividad. 

Compartiendo Buenas Prácticas VI: ¡Arrancamos!

Hoy arranca la formación en centro Compartiendo Buenas Prácticas, ya en su sexta edición. Arrancamos con la propuesta de formación y trabajando y aprobando el proyecto de formación, que este curso cuenta con tres líneas de actuación: 

  • Dinamización del Aula y del libro de texto: aula del futuro.
  • Digitalización del centro: uso de herramientas de software libre, edición de vídeo y aula escolar.
  • Inteligencia emocional: la implantación de la inteligencia emocional en el aula.

Aquí tenéis la presentación que usé para ponerla en común en la reunión:

Además, después de la reunión, comenzamos a compartir, que es lo que más nos gusta. Una servidora, Marisa Rodríguez,  y Cristina Rubiales presentamos ideas interesantes que podéis encontrar en la sección de actividades.

¡Bienvenid@s a nuestro rincón mágico!

Bienvenido al rincón de compartir de la EOI San Roque. Este  blog surge como ventana al mundo de un proyecto de Centro que lleva ya cinco años desarrollándose en nuestra escuela, la Escuela Oficial de Idiomas de San Roque, en Cádiz.

Esperamos poder compartir todo nuestra ilusión con aquellos que decidáis hacernos una visita virtual (o quién sabe si también física, ¡quedáis invitados!). La única condición es… estar dispuesto a compartir y crecer.

¡Bienvenidos a Compartiendo Buenas Prácticas!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.