PTVAL
En el período de transición a la vida adulta, la función esencial de la enseñanza será la promoción del máximo grado de desarrollo y la preparación de los alumnos/as para que puedan acceder y participar de forma activa en situaciones y actividades sociales que faciliten su transición a otros contextos de desarrollo y socialización. Esto supone fijar los objetivos y metas en una doble dirección: Esforzarse en promover en los alumnos/as el máximo grado de calidad de vida en sus vertientes de salud y bienestar y, en la medida de lo posible, garantizar el acceso al mayor número de saberes que les permitan participar de forma adecuada en los diferentes entornos y actividades que podrán encontrarse en el transcurso de su vida, una vez que finalicen su período de escolarización. Las enseñanzas de este período podrán organizarse a través de Programas de Garantía Social para el alumnado con necesidades educativas especiales y de Programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta y Laboral.
En este centro disponemos de dos PTVAL: carpintería y jardinería.
PTVAL CARPINTERÍA
Descripción General
Tiene como finalidad proporcionar al alumnado conocimientos funcionales y habilidades prácticas relacionadas con el trabajo en madera, fomentando al mismo tiempo la adquisición de competencias laborales, personales y sociales que les permitan desenvolverse en entornos de trabajo protegidos, centros ocupacionales o actividades prelaborales.
Objetivos Específicos
- Desarrollar habilidades técnicas básicas en el trabajo con madera.
- Conocer y respetar las normas de seguridad e higiene en el taller.
- Utilizar de manera adecuada herramientas manuales y eléctricas básicas.
- Planificar y ejecutar pequeños proyectos de carpintería adaptados a sus capacidades.
- Fomentar el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por el entorno de trabajo.
- Favorecer la autoestima, la constancia y la organización.
PTVAL JARDINERÍA
Descripción General
Tiene como propósito principal ofrecer al alumnado experiencias significativas en el cuidado de plantas, jardines y huertos escolares. A través de estas tareas se trabaja la adquisición de competencias funcionales, prelaborales y sociales en un entorno natural y terapéutico, desarrollando valores como la responsabilidad, la paciencia, el respeto por el medio ambiente y el trabajo en equipo.
Objetivos Específicos
- Fomentar el interés por el medio natural y el cuidado de los espacios verdes.
- Desarrollar habilidades prácticas en el manejo de herramientas de jardinería.
- Adquirir conocimientos básicos sobre tipos de plantas, su ciclo vital y sus cuidados.
- Estimular el trabajo cooperativo, el esfuerzo sostenido y la observación del entorno.
- Promover hábitos ecológicos, de reciclaje y de sostenibilidad ambiental.
- Facilitar la inserción en programas ocupacionales o servicios municipales de jardinería adaptada.