
El día 11 nuestro alumnado visitó el Salón Medioambiental de Sadeco.
Al llegar pudimos disfrutar de un estupendo desayuno, compuesto de pan con aceite y fruta.
Después, las monitoras nos contaron un cuento “Rafa y Azahara pasean por Córdoba”.
La abuela de Rafa había trabajado en Sadeco e hicieron un recorrido por las calles de Córdoba. Durante el recorrido conocieron a personas de la limpieza y varios utensilios que utilizaban para realizar su trabajo: la barredora, la sopladora, el barrendero…
A la vuelta de Rafa a su cole, vieron cómo habían pintadas en la pared y se quedaron muy tristes. Paco, el limpiador del colegio, lo pintó y arregló pero fue a hablar con la directora porque el hombre que había pintado la pared había ensuciado muchas más cosas.
Rafa y Azahara soñaron que conducían el camión de la basura.
En el puente romano se encontraron mucha suciedad tirada y, una moto, había tirado una caja que contenía un perrito. Llamaron a la policía y los agentes le preguntaron a Rafa y a Azahara que qué podían hacer con el animal. Ellos les contestaron que había un Centro de Sanidad y bienestar animal y allí lo podría llevar.
Pero cuando al centro a Rafa y Azahara les dio mucha tristeza. No querían dejar al perro allí y decidieron adoptarlo ellos. Le pusieron el nombre de Sadequín.
Y, al día siguiente, salió en las noticias que el Puente Romano de Córdoba ya estaba limpio, que habían detenido al hombre que ensuciaba la ciudad y que una familia había adoptado a un perro en el SBA.
A continuación repasamos los utensilios que utilizan los trabajadores de Sadeco para limpiar las calles. El alumnado se divirtió mucho con la sopladora ya que las monitoras, después de contarnos cómo se utiliza, nos hicieron cosquillas con ella en las piernas y lo usaron para la “peluquería”.
Posteriormente hicimos un repaso del número de contenedores que hay en nuestras calles y qué hay que depositar en cada unos de ellos. Y realizaron un juego para ver si lo habían entendido bien, que consistía tirar un dado realizado con cartón y, según el color que salía, había que depositar el utensilio correcto en el contenedor correspondiente.
Finalmente, nos mostraron diversos juegos realizados con material reciclado y pudimos jugar a encestar pelotas en una caja grande.
La actividad resultó muy divertida.
Si queréis acceder a todas las imágenes podéis hacerlo en el siguiente enlace: