El pasado viernes, los peques de infantil disfrutamos de la mañana en el zoo y pudimos aprender muchas cosas, además de comprobar en persona, el parecido de algunos animales con los dinosaurios, como el avestruz o el cocodrilo, pues son familia.
Aprendimos de la mano de Jota, nuestro monitor, que el zoo es un sitio para recuperar a animales enfermos, maltratados o ya muy mayores , para que recuperen la salud o pasen su vejez cuidados y tranquilos . Es un buen fin de proyecto, para vivir en persona, lo que aprendemos y vemos en los libros .
Podéis acceder a las fotografías de la salida en el siguiente enlace:
Maravillosa actividad y jornada organizada por IES San Álvaro. Enhorabuena por la organización y por la invitación. Ojalá más días en los que diversión y aprendizaje van unidos.
Podéis acceder al vídeo, pinchando en el siguiente enlace:
No podemos estar quietos en infantil, y para entender mejor porque desaparecieron los dinosaurios , la seño Loles preparó un invento casero: un volcán .
Queríamos entender bien , qué pasó cuando el meteorito cayó y que hay dentro de la tierra dn lo más profundo. Con agua, aceite y una pastilla efervescente de vitamina c , conseguimos un efecto muy parecido a la lava que acabó con las plantas y el entorno de los dinosaurios .
Ya estamos en la recta final y nuestro museo Abderramán Park está a punto de abrir sus puertas para todos y demostrar cuánto hemos aprendido este trimestre divirtiéndonos .
.
Si queréis acceder a todas las imágenes de la actividad, lo podéis hacer a través del siguiente enlace:
El alumnado de 3° y 4° hemos realizado la tercera sesión del Taller de Emociones con MZC.
Ha sido muy interesante.
Cristina nos puso un ejemplo con un vaso de agua.
Cada vez que se enfadaba o se ponía triste por algo echaba un poquito de agua hasta que rebosó. Eso nos pasa a tod@s si cuando nos enfadamos no lo contamos o no pedimos ayuda.
Ya hemos aprendido el truco para no dejar que “rebose” nuestro vaso por pequeños enfados.
Qué bien nos viene!
Podéis acceder a las imágenes de esta actividad pinchando en el siguiente enlace:
Aunque han pasado unos días desde su celebración, tal es el trabajo y entrega de todos los que formamos el cole que queremos compartir más cositas.
Aunque se va avanzando poco a poco en el camino hacia la igualdad de mujeres y hombres, aún quedan muchas barreras y obstáculos que superar para conseguirlo.
El papel de la familia es fundamental para en este proceso y la escuela tiene un papel fundamental en proporcionar un modelo y entorno seguro e inclusivo.
Desde la Red Sur de Igualdad la propuesta de este año ha sido trabajar “Las mujeres importantes de mi vida”.
Este lema lo hemos querido relacionar con el Día de la Paz y hemos realizado un mural con un arcoíris en el que el alumnado de cada clase ha completado su arco de color con frases sobre el porqué han elegido a la mujer importante de su vida.
También han realizado el dibujo de su mujer importante dentro de un marco y han incluido el motivo de su elección.
Finalmente, se ha realizado una grabación en la que cada niño y niña han explicado por qué las mujeres de su vida son UBUNTU, que ya se os compartió.
Ojalá no tardemos mucho en conseguir una igualdad real y las mujeres puedan caminar por la vida sin caminos de baches.
Podéis acceder a todas las imágenes, pinchando en el siguiente enlace:
Esta mañana, personal de la Clínica Oftalmólogica de La Arruzafa, ha visitado nuestro colegio para revisar la vista al alumnado (desde 4 años hasta sexto de Primaria) cuyas familias, firmaron la autorización para la revisión de la vista.
Esta revisión es muy importante, ya que permite, de forma precoz, detectar problemas de visión que se pueden atajar o evitar que vayan a más. Además, la revisión es gratuita y los alumnos/as que hayan presentado algún tipo de problema, podrán visitar la Clínica para que les realicen un estudio más profundo y recibir unas gafas, de forma gratuita, que les permitan corregir o frenar su dificultad.
El alumnado que ha participado en esta actividad ha recibido una pequeña mochila decorada con unas ceras para colorearla.
Podéis ver todas las imágenes de esta actividad pinchando en el siguiente enlace:
El martes pasado el alumnado de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria, disfrutó del Concierto didáctico de la Orquesta de Córdoba en el teatro Góngora . Hicieron el viaje que hace el agua , acompañándola a través de tormentas, viajes en barcos de papel, burbujas que bailaban al ritmo de la música ….
Toda una aventura donde nuestros pequeños estuvieron tranquilos y atentos, descubriendo nuevas experiencias .
Si queréis disfrutar viendo todas las imágenes de dicha actividad, podéis hacerlo pinchando en el siguiente enlace:
El pasado miércoles día 13 de marzo de 2024 se realizó la actividad de Educación Vial para 2° Ciclo en la que han participado un gran número de alumnos/as.
La actividad tuvo lugar en el circuito de Educación Vial ubicado en el paseo de la Victoria que consistió en la explicación teórica de las normas y señales de circulación más importantes, por parte del monitor para pasar a continuación a desarrollar la parte práctica consistente en la circulación con bicicleta por el recinto al aire libre del circuito. La actividad se desarrolló con normalidad siendo satisfactoria y disfrutando de un día magnífico.
Si queréis visualizar todas las imágenes de esta actividad, lo podéis hacer pinchando sobre el siguiente enlace:
Una de las actividades que se han realizado en nuestro Centro para celebrar este día ha sido la grabación de un vídeo bajo el lema “Las mujeres de mi vida son UBUNTU porque…” en el que nuestro alumnado ha participado explicando cuál es su mujer o mujeres importantes y el porqué de su elección.