El jueves 22, el alumnado de 3º y 4º ha tenido la segunda sesión del taller NATURALIZA TU ENTORNO.
En esta ocasión ha sido todo práctico. Hemos bajado al huerto del cole y por parejas y siguiendo al pie de la letra las indicaciones de Javier, el monitor, hemos ido plantando hierbas autóctonas de nuestra tierra, salvia, romero, santolina y lavanda.
Ya sabemos la técnica de plantar de la maceta a la tierra y nos comprometemos a regarlas y cuidarlas mucho.
Gracias SADECO!
Podéis consultar todas las fotografías de este taller, pinchando en el siguiente enlace:
Nos alegra comunicar que el día 1 de marzo , los alumn@s mediadores de nuestro centro participarán en el encuentro con los demás mediadores del CEIP Andalucía, IES San Álvaro, IES Guadalquivir .
Compartirán experiencias y aprenderán de manera cooperativa a participar en resolución de conflictos.
Seguro será muy fructífero.
Agradecer el trabajo y esfuerzo de los coordinadores para crear este evento porque hay mucho que hacer y para ello hay que comenzar.
Os mostraremos el resultado más adelante . ¡Mediar para convivir!
En infantil continuamos con nuestro proyecto y semanalmente recibimos una carta con una tarea para investigar.
En este caso recibimos carta de la paleontóloga y Dra. Nieves , para ayudarle en una excavación. Y no nos lo pensamos y cogimos pinceles y herramientas y fuimos a descubrir …..
¡fósiles de un tiranosaurio!
Con estos peques, estas seños, es un no parar y con el gustillo de descubrír fósiles, hicieron una actividad de crear los suyos propios. A la vuelta de estos días, veremos como se han secado pero os dejamos el momento de hacerlo.
Estamos disfrutando y aprendido muchísimo.
Listos para la siguiente misión
Podéis acceder a las imágenes del taller, pinchando en el siguiente enlace:
Desde hace varios cursos el centro apuesta por uno de los programas más importantes y necesarios, como es el de mediación escolar.
Junto con su coordinadora (Seño Gema), trabajan semanalmente, debaten, plantean problemas, buscan soluciones,…
De esos momentos de encuentro, se creó nuestro buzón “Te leo y te escucho” , en el que grandes y pequeños podemos dejar notas contando cosas que vemos, oímos o que nos hayan pasado.
Por todo eso, el pasado jueves nos embarcamos en otra formación sobre la mediación de conflictos de la mano de CRUZ ROJA.
Durante 5 sesiones con un educador social aprenderemos las cualidades de un mediador y cómo actuar con compañeros en conflicto, así como conocer más a los compañeros y a nosotros mismos a través de dinámicas que nos hagan pensar.
Seguimos aprendiendo tod@s!!!
Podéis acceder a las imágenes de esta formación, pinchando en el enlace:
El pasado jueves nos visitó nuestra enfermera de referencia para recordarnos la importancia de cuidar nuestro dientes .
Los más pequeños disfrutaron de una sesión en la que recordamos qué alimentos no son buenos por contener mucho azúcar y cómo debemos hacer un correcto cepillado de nuestro dientes .
Aunque aún son los de leche saben que hay que cuidarlos a diario para tener después unos fuertes y buenos dientes en el futuro.
Podéis consultar todas las imágenes de la actividad en el siguiente enlace:
Javier, el monitor, nos preguntó qué tenía que ver Sadeco con la naturaleza. Y fueron diciendo ideas: con la basura hacen abono, limpian los naranjos…
Hace muchos años los católicos y los árabes usaban en sus jardines y palacios plantas para impresionar, como efectos especiales , almendros (que parece nieve), plantas aromáticas… como el tomillo, el romero, la santolina y la salvia.
Hay que plantar de nuestra tierra, lo que sea autóctono.
Al final hicimos un debate muy interesante sobre los pro y los contra de las plantas.
Lo pasamos bien y aprendimos mucho.
Ha sido muy interesante porque los chicos y chicas aportaron sus ideas.
Os esperamos pronto!
Gracias, SADECO.
Podéis consultar todas las imágenes de la actividad en el siguiente enlace:
El pasado viernes , nos visitaron en clase monitores de Sadeco para concienciarnos de lo importante que es tratar bien a los animales y comportarnos como buenos ciudadanos . A través de la historia de Churrete , un perro abandonado por hacerse mayor, los niños comprendieron el valor de tratar bien a los animales de compañía y darles otra oportunidad después de ser abandonados. También trabajamos como recoger excrementos y mantener limpia la calle. Acabamos bailando como merece toda buena actividad que nos ayuda a crecer y aprender .
Podéis consultar todas las imágenes de la actividad, en el siguiente enlace:
En reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.; el alumnado de 5º con el lema “Ellas hacen historia “ Iniciamos las realización de un pequeño trabajo de investigación escogiendo a unas de las mujeres presentadas , tendrán que buscar algo que les llame la atención y exponerlo en clase, lo que llevará al debate sobre el tema.
Podéis consultar las imágenes en el siguiente enlace:
Durante varias semanas nuestro alumnado tendrá unas jornadas semanales con la asociación MZC (contribuye a la construcción de sociedades en las que las mujeres y hombres participen en condiciones de igualdad en todas las esferas de la vida)
Estos talleres se llevarán a cabo tratando temas de emociones, autoestima, igualdad,…
Como inicio de los talleres que se van a realizar, el alumnado expresó a través del lenguaje y del dibujo, las cosas de su interés sobre las que les gustaría trabajar en los próximos talleres, los mayores sin embargo se presentaron y llegaron a unos acuerdos sobre lo que van a trabajar en las siguientes sesiones; firmaron y reflejaron por escrito .
Con todos todas las aportaciones de los ciclos, se realizaron murales que servirán de punto de partida para las próximas sesiones.
Podéis ver el resumen de este taller, pinchando en el enlace: