Todas las entradas de: CEIP ABDERRAMÁN

25 N

Durante algunas semanas hemos ido trabajando más aún la fecha que se conmemoró ayer.
No es día de festejo puesto que siguen muriendo personas en nuestro país por esta situación.
Necesitamos seguir trabajando el RESPETO a los demás, derecho que todas las personas tienen y merecen, necesitamos desde los coles seguir formando personas empaticas, iguales, respetuosas y valientes, que miren y denuncien las injusticias.
Gracias a nuestra Red Joven por dar voz a nuestros trabajados y deseos.
El CEIP ABDERRAMÁN, se alía contra las violencias.
Podéis ver el vídeo en el siguiente enlace:

VISITA A LA BIBLIOTECA CENTRAL

El Jueves 21 de Noviembre nuestro alumnado de tercer ciclo ha podido disfrutar asistiendo a la Biblioteca Central.
De la mano de Ricardo Gómez escritor de libros infantiles , novela …a lo largo de hora y media han podido disfrutar de su obra “Los mapas del agua “ hacerle preguntas, y recibir los mejores mensajes que se les pueda transmitir a nuestr@s niñ@s : el valor y el respeto por los demás , el ayudarnos siempre haciendo un buen equipo ,…
Se han mostrado respetuosos, interesados y creativos en sus preguntas y comentarios a la autor
Sin duda, una mañana de disfrute y placer para tod@s .
Podéis ver todas las imágenes de esta actividad en el siguiente enlace:

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Durante esta semana se ha ido trabajando más aún el día que mañana se conmemora: 25N “Día internacional contra la Violencia de género”
Se ha realizado talleres desde Cruz Roja, Red Joven y trabajos y dinámicas en las aulas.
Todo nuestro centro lucha, trabaja y se esfuerza por y para el respeto hacia las personas, derecho fundamental.
No importa ideología, religión, nacionalidad, género o gustos, todos somos personas y debemos y pedimos RESPETO.
Mañana mostraremos los trabajos y deseos tan bonitos y verdaderos de nuestra familia ABDERRMÁN.
Podéis disfrutar de todas las imágenes en el siguiente enlace: 

VISITA A LA BIBLIOTECA CENTRAL

El viernes, 22 el alumnado de 2° ciclo tuvimos la gran suerte de asistir al ENCUENTRO CON EL AUTOR Y GRAN POETA JUAN CARLOS MARTÍN RAMOS, en la Biblioteca Central.
Fue un encuentro fantástico donde el autor nos invitó mediante juegos a conocer y querer un poquito más a la Poesía.
Estuvimos recitando sus versos, adivinando palabras donde sus letras se habían desordenado, y nos presentó a su amigo Mario…Neta, que también nos recitó un hermoso poema.
A continuación, su amiga y él nos cantaron versos y nos animaron a cantar con ellos. Fue un encuentro magnífico disfrutamos mucho y volvimos más content@s.
Y todo esto bajo un cartel con esta cita:
“En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás”
Podéis consultar todas las imágenes de esta actividad en el siguiente enlace:

VISITA AL ZOOLÓGICO

El alumnado de Primer Ciclo ha visitado las instalaciones del Zoológico de Córdoba.
Al llegar, nos estaba esperando Elena, monitora del Centro de Conservación Zoo Córdoba.
Uno de los pilares de este Centro es el compromiso de conservar la fauna y flora silvestre, así como valorar la biodiversidad biológica.
En el taller, Elena nos explicó que una de las labores importantes en un zoológico es desarrollar la investigación que pueda repercutir en el bienestar animal, la biodiversidad y la conservación de las especies.
También pudimos tocar varios reptiles y huevos de avestruz y otras aves y una tortuga pequeña.
Después del taller, el alumnado tomó un pequeño desayuno y se paseó por las instalaciones del Zoo, donde disfrutaron del paisaje y belleza y curiosidades de los diferentes animales.
Podéis disfrutar de todas las imágenes de la visita en el siguiente enlace:

TALLER RED JOVEN

Nuestra Red joven ha comenzado a preparar la salida para la manifestación el día 25 de Noviembre junto al resto de CEIP e IES del distrito sur.
Han analizando frases y palabras de la canción que se va a interpretar ese día y plasmando en unas mariposas violetas mensajes alusivos a este día .
Nos espera una semana para dar mas visibilidad y volver a “aliarnos contra las violencias” 💜💜
Las imágenes de la actividad las podéis consultar en el siguiente enlace:

PROYECTO EL CUERPO

RETO SEMANAL: LLEVAMOS A HUESITOS AL MÉDICO.
Nuestro amigo Huesitos lleva un tiempo con el tobillo escayolado y nos dijo que quería ver si ya podía caminar.
Los peques de infantil concluyeron que habría que ir al médico y enseguida pusimos la maquinaria en marcha. Había que pedir cita, y así lo hicimos, así que este viernes era día de ir al doctor.
El centro médico quedaba lejos , así que fuimos juntos en autobús. Huesitos se vistió para la ocasión y nos llevamos su tarjeta médica . Nos recibió la enfermera que nos hizo algunas preguntas, y nos pasó a consulta. Hubo que hacer nueva radiografía a Huesitos y el doctor le hizo revisión .
Todo fue genial aunque Huesitos necesita más cuidados. ¡Aprendemos jugando !
Gracias a los compañeros del cole que colaboran y se implican en nuestras locuras con tanta ilusión. En este caso, Javi y la seño Irene, que fueron el cuadro médico.
Sería imposible sin tan buena conexión y tan bonito ❤️.
Las imágenes de esta actividad las podéis consultar pinchando en el enlace:

PROYECTO “EL CUERPO”

En estos últimos quince días los peques de infantil están inmersos dentro del proyecto, en trabajar con los sentidos y experimentar.
Tocar distintas texturas, olores nuevos, sabores para descubrir, sonidos que adivinar . Y es que todo se aprende mejor si lo vives, lo tocas y experimentas.
¡Seguimos con más retos !
En el enlace podéis ver todas las imágenes de esta actividad.

16 NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

En 2010, la Unesco declaro el flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En nuestro cole, el arte se vive y se respira diariamente, por eso la semana pasada se celebro en diferentes días.
De la mano de nuestra seño Elisa, especialista de música y un grupo de pequeños artistas de 1º, 5º y 6° de Primaria trabajaron para demostrar su amor por el flamenco al resto de compis.
Comenzaron con una breve introducción sobre el flamenco, mostraron los elementos básicos del flamenco , de este arte y nos deleitaron con una demostración de una bulería y un popurrí de rumbas .
Nuestro alumnado tiene un talento artístico maravilloso .
💃 ¡Que viva el flamenco!💃
Podéis disfrutar de todas las imágenes de esta actividad, pinchando en el siguiente enlace:

TEATRO GÓNGORA 3º CICLO

¡Vamos al teatro ! 5º y 6º de Primaria han disfrutado de esta actividad tan bonita y atractiva con la obra “La maestra” en el Teatro Góngora , bonito paseo por el centro para ver esta obra en la que
La maestra es valiente, hábil y risueña.
Cree en las capacidades de los niños y las
niñas, en las de todos y todas. La maestra
y su pequeña clase han construido juntos
una hermosa escuela, una escuela en
el bosque con cabida para todos los
animales. La palabra más querida por
nuestra maestra es la libertad, por lo que
quiere que su clase crezca libremente.
Desgraciadamente, los mayores
comienzan una guerra que obligará a
nuestros protagonistas a dejar atrás su
soñada escuela, construida desde el amor
y el cuidado mutuo.
Podéis consultar todas las imágenes de esta actividad en el siguiente enlace: