DISFRUTANDO EN ANDALUCÍA EN INFANTIL
Durante el mes de febrero, los niños y niñas de 5 años hemos trabajado ANDALUCÍA.
A lo largo de varios días, con nuestra imaginación, nos hemos transportado a cada una de sus provincias, resaltando aspectos relevantes de muchos de sus rincones.
Lo primero que hicimos fue situar Andalucía en el mundo, en Europa y finalmente, dentro de España.
EN CÓRDOBA
De Córdoba hemos destacado nuestra dehesa, que es la más extensa del mundo, la mezquita y el puente romano sobre el río Guadalquivir.
Y…jugamos a construir puentes disfrazados con capas de romanos.
EN GRANADA
En Granada hemos visto La Alhambra, que en árabe significa “la roja”. Pero lo que más nos ha gustado de Granada ha sido Sierra Nevada.
Y… ¿qué se puede hacer en Sierra Nevada?, ¡pues jugar con nieve!
Y… ¿si no tenemos nieve?, ¡pues nos la inventamos!
Bolas de nieve al cielo y después, ¡guerra de bolas en el patio!
EN JAÉN
Con el castillo de Santa Catalina hemos visto las partes más importantes de los castillos.
Pero si hay algo que destaque en Jaén, son sus olivos, y de los olivos, aceitunas.
¡Qué ricas que están!
EN MÁLAGA
Continuamos descubriendo rincones de Málaga.
Nos sumergimos en su historia conociendo su catedral y su curioso apodo: “La Manquita”.
Continuamos hablando de un personaje célebre cuyo nombre es muy difícil de aprender: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y PICASSO.
Y por último, convertidos en malagueños, en la playa de la Malagueta, nos hemos ido de pesca, para preparar espetos.
EN ALMERÍA
De ella hemos destacado el desierto de Tabernas y la historia de cómo vivían los hombres de la prehistoria, cómo pintaban sus cuevas y los colores que usaban.
EN SEVILLA
Descubriendo Sevilla, su Giralda y la Torre del oro nos hemos dado cuenta de que el río Guadalquivir, que ya conocemos de Córdoba, pasa también por Sevilla. Y como es un río tan importante, nos ha dado por cantar la canción de «Pinocho fue a pescar al río Guadalquivir».
EN CÁDIZ
De Cádiz hemos destacado su preciosa bahía y también sus famosos carnavales.
Y como no podía ser de otra manera, nos hemos disfrazado y bailado al son de «Carnaval, te quiero».
EN HUELVA
Finalizamos nuestro proyecto de Andalucía con Huelva.
Con esta provincia hemos conocido la historia del descubrimiento de América, ya que las carabelas salieron de allí.
Hemos dramatizado la historia convirtiéndonos en Cristóbal Colón, los Reyes Católicos Isabel y Fernando, Rodrigo de Triana (el que gritó «tierra a la vista») y los habitantes de lo que creyeron que era la India.
Ahora sabemos que comemos tomates, patatas y cacao gracias a América, y que allí conocen a los caballos, vacas y ovejas gracias a nosotros.