
Biblioteca
Producción propia
Día del Libro 2023El pasado 6 de abril de 2023 se cumplieron 80 años de la publicación de la novela corta de Antoine de Saint-Exupéry “El Principito” .
Por este motivo, para la celebración del Día del Libro (23 de abril) nuestro Centro ha organizado un Concurso de Puertas de Aulas adornadas con imágenes y frases de esta obra octogenaria.
Este es el resultado del trabajo realizado.
|
|
Las historias de 6º B. Curso escolar 2017/2018. |
|
Super Pardo y PuchililiVI Festival de las Letras. |
|
Cosas que sucedieron, o no (2016)V Festival de las Letras. |
|
Cosas que sucedieron, o no (2015)IV Festival de las Letras. |
|
Ocurrió todo de repenteLos textos de este libro fueron creados colectivamente en el Taller de escritura creativa “Este loco mundo” (con David Eloy Rodríguez, José M.ª Gómez Valero y Patricio Hidalgo) por los niños y niñas de Cuarto de la Educación Primaria de nuestro centro el jueves, 8 de mayo de 2014. Este taller se realizó en la Biblioteca Municipal Alonso Vidal dentro del III Festival de las Letras organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla. |
|
Día del Libro 2013Un año más nos complace presentarles un libro con las obras premiadas en los concursos de narrativa, poesía y cómic que celebramos en la etapa de la Educación Primaria de nuestro Centro con motivo del Día del Libro 2013. Y de nuevo felicitamos a todos los niños y niñas del colegio San José que han participado en los concursos y felicitamos doblemente a aquellos cuyos trabajos han sido premiados. Gracias a todos por vuestro entusiasmo y colaboración. |
|
Continúa la historiaEste libro, dividido en dos volúmenes, es una recopilación de los mejores textos escritos por los niños y niñas de Cuarto B en los ejercicios de expresión escrita semanales que se les proponían y que consistían en continuar una historia a partir de un breve texto motivador. Están acompañados por las dibujos que ellos mismos realizaron para ilustrarlos. Esperamos que os gusten. |
|
Día del Libro 2012Como en años precedentes, nos complace presentarles un libro con las obras premiadas en los concursos de narrativa, poesía y cómic que celebramos en la etapa de la Educación Primaria de nuestro Centro con motivo del Día del Libro 2012. Felicitamos a todos los niños y niñas del colegio San José que han participado en los concursos y felicitamos doblemente a aquellos cuyos trabajos han sido premiados. Gracias a todos por vuestro entusiasmo y colaboración. |
|
Poemas del Día de Andalucía 2012Los niños y niñas de 4º B os presentamos una selección de los poemas que creamos para celebrar el Día de Andalucía del año 2012. Las ilustraciones también las hicimos nosotros. Esperamos que os guste. |
|
Mi Lorca preferidoEste pequeño libro, titulado “Mi Lorca preferido”, contiene varios poemas de Federico García Lorca ilustrados por los niños y niñas del Segundo Ciclo de la Educación Primaria del colegio San José de La Puebla de Cazalla. Es nuestra humilde aportación a la conmemoración del 75 aniversario de la muerte de este poeta universal y nuestro. |
|
Mi Lorca preferido (los murales)Estos murales han sido realizados por los niños y niñas del Segundo Ciclo de la Educación Primaria del colegio San José dentro del proyecto “Mi Lorca preferido”, cuyo objetivo es conmemorar el 75 aniversario de la muerte del poeta Federico García Lorca. |
|
Adivina, adivinanza…Los niños y niñas de Cuarto B publican este pequeño libro con adivinanzas escritas e ilustradas por ellos. Esperamos que os gusten. |
|
Día del Libro 2011Les presentamos un libro con las obras premiadas en los concursos de narrativa, poesía y cómic que celebramos en el Segundo y en el Tercer Ciclo de Primaria de nuestro Centro con motivo del Día del Libro 2011. Felicitamos a todos los niños y niñas del colegio San José que han participado en los concursos y felicitamos doblemente a aquellos cuyos trabajos han sido premiados. Gracias a todos por vuestro entusiasmo y colaboración. |
|
Gazpachito de cuentosLos niños y niñas de Tercero de Primaria del colegio San José os presentan su último libro de este curso escolar, una recopilación de cuentos y descripciones escritos por ellos que esperamos que os guste. |
|
Primer Libro de PoemasEl maestro nos pidió que escribiéramos unos poemas como ejercicios de expresión escrita y se sorprendió gratamente cuando los leyó, así que decidió publicarlos. Aquí tenéis nuestro Primer Libro de Poemas, con poesías originales y simpáticas escritas por nosotros. |
|
Las trastadas más divertidas del mundoEn este libro os contamos las trastadas más divertidas del mundo, un libro manuscrito donde los niños y niñas de 3º B os cuentan simpáticas trastadas de las que ellos mismos son protagonistas. Esperamos que os guste. |
|
Día del Libro 2010Homenaje a Miguel Hernández. |
|
Cuatro poemas de Federico García Lorca recitados |
Los niños y niñas de 6º A preparamos la recitación de cuatro poemas de Federico García Lorca para el Día de Andalucía. Después hicimos algunos dibujos sobre lo que nos sugerían y grabamos nuestras lecturas. Nuestro maestro, con mucho cariño y mucha paciencia, ha preparado con esos dibujos y esas grabaciones estos vídeos que os presentamos, y que esperamos que os gusten. |
1 – Preciosa y el airePreciosa es una chica gitana que, paseando por la noche, resulta sorprendida por una tormenta, con fuerte viento y relámpagos. Tras el susto de la tormenta corre a refugiarse en un lugar seguro: en la casa del cónsul de los ingleses. Allí la recibirán tres carabineros, que escuchan su historia junto con el inglés, mientras cuidan de ella. Finaliza con la rabia del viento. |
|
2 – Llanto por Ignacio Sánchez Mejías: La cogida y la muerteIgnacio Sánchez Mejías fue un torero culto y amigo de muchos de los poetas de la generación del 27. Murió cogido por un toro en la plaza de Manzanares. Tras el suceso, Lorca, íntimo amigo suyo, escribió poemas ensalzando su figura que quedarán para la historia. En este nos relata el momento de la cogida y la muerte del torero. |
|
3 – Romance de la luna, lunaEste poema nos cuenta una sencilla y conmovedora historia: la muerte de un niño gitano en una noche de luna llena. |
|
4 – El lagarto está llorandoNuestro último poema es una de las Canciones para niños que Lorca escribe en su obra Canciones. Nos cuenta la tierna historia de una pareja de lagartos que han perdido su anillo de bodas. |