- Recepción, con una visión global sobre la trayectoria histórica del centro, narrada por nuestra directora, Mónica De Lorenzo-Cáceres.
- Tertulia musical dialógica alrededor de «Las cuatro estaciones de Vivaldi», de la mano de la maestra Clara Ruíz, que incluyó la realización de musicogramas con instrumentos musicales.
- Grupos interactivos de matemáticas manipulativas, con los equipos de codocencia conformados por las maestras Esther Alba y Lucía Florido, y el maestro Lalo Mudarra.
- Visita didáctica al huerto del centro, guiada por el maestro Rafael Ruíz; incluyendo la ampliación de la «parcela de hermanamiento» del centro con la UMA, en la que universitarios y docentes sembraron más gitanillas.
- Tertulia en nuestro estudio de radio a alumnado del Grado de Primaria, realizada por alumnado de tercer ciclo y el maestro Luis López-Cano. En esta ocasión la conversación giró en torno a la inclusión.
- Asamblea final, en la que participamos todos juntos, haciendo un repaso de la jornada compartida, del presente del centro y de la profesión docente, y del futuro que soñamos.
En esta galería podéis ver algunos de los momentos de los que pudimos disfrutar juntos durante la mañana:
En la entrada en la que comentamos la visita anterior de la UMA, concluíamos con el deseo de que esta relación de colaboración se fuera consolidando con el tiempo. No podemos estar más agradecidos porque este sueño se pueda seguir soñando. Alumnado y profesorado de la UMA: podéis estar seguros de que este es también vuestro colegio y vuestra casa. Esperamos volver a veros pronto por aquí. Muchas gracias a todos y todas.
Imágenes: Analía Leite, Lucía Florido y Mónica De Lorenzo-Cáceres
[La entrada se actualizará con enlace a la tertulia mantenida con el alumnado de la UMA]
Lectura fácil
Visita de la UMA a nuestro colegio
El 30 de mayo recibimos una nueva visita de la Universidad de Málaga (UMA)
en nuestro colegio.
Estamos muy contentos de seguir trabajando juntos.
Pensamos que hacer cosas en equipo es muy importante para educar bien.
El grupo que vino es del Grado de Educación Primaria.
La persona que los acompaña se llama Analía Leite.
Pasamos una mañana muy bonita,
aprendiendo todos juntos.
Hicimos estas actividades:
-
Nuestra directora, Mónica De Lorenzo-Cáceres,
nos contó la historia del colegio. -
Escuchamos música de Vivaldi: Las cuatro estaciones.
La maestra Clara Ruíz nos enseñó la música con dibujos y sonidos.
También usamos instrumentos musicales. -
Hicimos actividades de matemáticas jugando con materiales.
Las hicieron las maestras Esther Alba y Lucía Florido,
y el maestro Lalo Mudarra. -
Fuimos al huerto del colegio.
El maestro Rafael Ruíz nos explicó muchas cosas.
También plantamos más flores llamadas gitanillas.
Estas flores son un símbolo del trabajo entre la UMA y el colegio. -
En la radio del colegio,
el maestro Luis López-Cano y los niños y niñas del tercer ciclo
entrevistaron a estudiantes de la UMA.
Hablaron sobre la inclusión. -
Al final del día, hicimos una asamblea.
Hablamos sobre lo que hicimos,
sobre cómo es nuestro colegio,
y sobre los sueños que tenemos para el futuro.
En la visita anterior dijimos que queríamos seguir trabajando juntos.
Ahora estamos muy felices porque ese deseo se está cumpliendo.
Gracias a los estudiantes y profesores de la UMA.
Este colegio también es vuestro.
Esperamos veros pronto otra vez.
¡Muchas gracias a todos y todas!